Sabadell presenta en la RECE cinco programas para prevenir el Abandono Escolar

Se han compartido iniciativas y buenas prácticas que quieren contribuir a generar nuevas oportunidades para los jóvenes.

04 de octubre de 2025 a las 18:38h

Sabadell se sitúa como referente en proyectos para luchar contra el Abandono Escolar Prematuro y favorecer que los jóvenes continúen con su formación. Esta semana el Ayuntamiento ha presentado cinco programas en el encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE), que se ha celebrado en Viladecans.

Los cinco programas son el Posa-t’hi, Eduvincles, el Programa de Becas Impulsa, la SBD Fira PRO: Formación y Trabajo y el Conocimiento de Oficios, que se impulsan desde la ciudad en colaboración con otros agentes, administraciones, centros educativos y colectivos profesionales. Con su exposición en la RECE, se han compartido con el resto de municipios iniciativas y buenas prácticas que quieren contribuir a generar nuevas oportunidades y que todos los chicos y chicas puedan desarrollar su potencial, avanzando en cohesión social, equidad y éxito educativo.

Con el Programa Posa-t’hi, se acompaña a jóvenes en riesgo de abandono escolar, proporcionándoles herramientas y recursos para una orientación y acompañamiento personalizado. De lo que se trata es de motivarlos para evitar que abandonen los estudios y favorecer su reinserción educativa y desarrollo personal y profesional.

En la misma línea, Eduvincles, dirigido al alumnado de 2.º de la ESO, es una herramienta de apoyo a la acción tutorial para la detección y abordaje precoz del riesgo de abandono de los estudios y para la activación de mecanismos de apoyo.

El Programa de Becas Impulsa, de la Fundación Impulsa, consiste en la selección de los alumnos que han finalizado la ESO y tienen una actitud positiva en relación con el trabajo. A partir de aquí se les proporcionan recursos económicos, materiales y de apoyo para acompañarlos en su crecimiento formativo, profesional y personal.

En cuanto a la Feria SBD Fira PRO: Formación y Trabajo, en 2026 llegará a la décima edición como un evento de referencia en el territorio, dirigido a personas que deban elegir estudios, aquellas que quieran saber qué pueden cursar para crecer profesionalmente o bien aquellas en proceso de búsqueda de empleo y que quieran presentar su candidatura a una empresa.

Finalmente, el Programa Conocimiento de Oficios se dirige a alumnado de 2º ciclo de ESO en riesgo de no graduarse y de educación especial, que durante el curso académico asiste una vez a la semana a talleres prácticos en las instalaciones del Vapor Llonch, Cal Molins y del Parc Central para tener un primer contacto con diferentes oficios. Un elemento clave y de éxito del programa, que este año cumple 25 años, es el trabajo conjunto entre centros educativos y asociaciones empresariales para el diseño y desarrollo de los talleres.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído