Sabadell impulsa un programa para promover una sexualidad respetuosa y crítica entre más de 1.700 jóvenes de instituto

Entre las acciones de formación y reflexión dirigidas a las familias y otros referentes adultos destaca la charla “¿Cómo acompañamos la sexualidad de los y las adolescentes?”, a cargo del Equipo de Salud Comunitaria

03 de noviembre de 2025 a las 21:54h

El Ayuntamiento de Sabadell abre una nueva edición del programa de actividades Sexualidad y afectividad, más allá del sexo con el objetivo de promover una vivencia crítica, respetuosa y saludable de estos ámbitos entre los jóvenes. El programa que empieza hoy, 3 de noviembre, y se alarga hasta el 19 de diciembre de 2025, llegará a más de 1.700 alumnos de instituto y también propone actividades para sus familias y profesionales educativos.

Charla y talleres para familias 

Entre las acciones de formación y reflexión dirigidas a las familias y otros referentes adultos destaca la charla “¿Cómo acompañamos la sexualidad de los y las adolescentes?”, a cargo del Equipo de Salud Comunitaria, que tendrá lugar el 18 de noviembre, de 17.30 a 19.30 h, en la Oficina Joven (calle Blasco de Garay, 19). La sesión abordará cómo enfocar la educación sexual desde una perspectiva feminista y abrirá un espacio para repensar mitos y tabúes en el seno de las familias.

También se podrá visitar la exposición “Contrarumores: Ama como quieras. Los estereotipos salen del armario”, en el vestíbulo del ASSIR de Sant Fèlix hasta el 14 de noviembre, con el objetivo de combatir estereotipos y rumores sobre la diversidad sexual y de género

Durante todo el curso escolar se llevarán a cabo talleres a través de los centros educativos, dirigidos tanto a familias como a jóvenes, con especial atención a colectivos en situación de mayor vulnerabilidad. Estas actividades ofrecen herramientas para favorecer una comunicación abierta y saludable sobre la sexualidad y la afectividad.

Actividades y teatro para el alumnado de los institutos 

En cuanto a los institutos, el programa prevé actividades presenciales en el aula, como la dinámica Sexo afectividades, dirigida al alumnado de 3º de ESO. A través de sesiones participativas de dos horas, el alumnado trabajará los mitos en torno a la sexualidad, la construcción de una mirada crítica e informada, y el conocimiento de los servicios disponibles en la ciudad. También se ofrece asesoramiento al profesorado para facilitar la continuidad del trabajo en el aula.

La programación incluye la obra de teatro Reunió de males dones, de la compañía Melancòlica, dirigida a estudiantes de ciclos formativos, y la exposición digital Sex o no sex para trabajar en clase cuestiones como la prevención de riesgos, las infecciones de transmisión sexual (ITS) también el VIH, las relaciones afectivas y las conductas saludables.

Servicios permanentes de asesoramiento 

Mediante estas actividades se difunden los servicios municipales de asesoramiento confidencial, gratuito y especializado que se ofrecen de forma permanente en la ciudad:

Tarda Jove: Atención semanal en el CAP Sant Fèlix, todos los martes de 15 a 19 h, con o sin cita previa, para consultas sobre sexualidad, anticoncepción o ITS. También se puede contactar vía WhatsApp al 634 667 019.

Asesoría emocional y afectivosexual: Servicio de atención personalizada para jóvenes, en la Oficina Joven de Sabadell. C. Blasco de Garay, 19.

Punto Lila / LGBTI+: Espacio de apoyo, asesoramiento y prevención de violencias machistas, LGTBIfobia y desigualdades de género, también en la Oficina Joven.

Con este programa, el consistorio reafirma su compromiso para acompañar a la ciudadanía joven en su crecimiento personal desde una perspectiva educativa, feminista y de salud pública, y para ofrecer herramientas y recursos a las familias y profesionales que son referentes.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído