Renfe mejora la accesibilidad en las estaciones de El Prat y Santa Perpètua

Se ha realizado una inversión de más de 3,5 millones de euros.

02 de octubre de 2025 a las 13:38h

Renfe ha puesto en marcha dos nuevas actuaciones de mejora en las estaciones de tren que gestiona en Cataluña. Se trata de la instalación de dos de las nuevas escaleras mecánicas de la estación de El Prat de Llobregat y las obras de mejora en la estación de Santa Perpètua de Mogoda La Florida, con una inversión global de más de 3,5 millones de euros.

Las actuaciones, que forman parte del Plan de Mejoras Urgentes impulsado junto con la Generalitat, incluyen la renovación de equipos de accesibilidad, la ampliación de andenes, nuevos ascensores y mejoras en seguridad e iluminación. Los trabajos coinciden con el corte ferroviario para el desdoblamiento de la vía entre Parets y La Garriga y la remodelación de Montcada Bifurcació, que dispondrá de un plan alternativo de autobuses para garantizar la movilidad de los viajeros.

 

Inversión de 1,47 millones de euros en El Prat

La renovación de las escaleras en la estación de El Prat de Llobregat, con una inversión de 1,47 millones de euros, forma parte del Plan de Medidas Urgentes impulsado conjuntamente con la Generalitat, que destina 77 millones de euros entre 2025 y 2026 a mejorar la percepción de seguridad, información y estado de trenes y estaciones.

Una de las 39 actuaciones del plan es la sustitución de equipos de elevación antiguos en una decena de estaciones de Cercanías, con un presupuesto global cercano a los 7 millones de euros.

Nuevas escaleras en la estación de Cercanías de El Prat de Llobregat

 

Obras en Santa Perpètua de Mogoda La Florida

Paralelamente, Renfe ha iniciado las obras de mejora de la accesibilidad en la estación de Santa Perpètua de Mogoda La Florida (R3), con un presupuesto de 2,2 millones de euros (IVA incluido).

La actuación incluye la construcción de un nuevo edificio lateral con rampas y ascensor adaptado, el alargamiento del andén hasta 210 metros, el recrecido del nivel del andén para eliminar desniveles, la instalación de una nueva marquesina y la renovación de iluminación y pavimentos. También se remodelarán espacios interiores del edificio actual.

Se trata de una estación con cerca de 1.000 viajeros diarios, complementaria a la de Riera de Caldes, inaugurada en 2022 y con 620 usuarios cada día.

 

Plan alternativo de transporte

Las obras coinciden con el corte ferroviario para el desdoblamiento de la vía entre Parets y La Garriga y la remodelación de Montcada Bifurcació. La primera fase se llevará a cabo del 7 de octubre de 2025 hasta mayo de 2026, con interrupción de la circulación entre Montcada y La Garriga.

Renfe ha activado un plan alternativo de transporte por carretera, con una oferta diaria de 43.500 plazas de autobús. Los usuarios de Santa Perpètua también pueden utilizar las estaciones de Mollet Sant Fost, La Llagosta o Montcada i Reixac (R2 norte).

La estación de Santa Perpètua forma parte del conjunto de actuaciones del Plan de Mejoras Urgentes, que destina 11,1 millones de euros a la accesibilidad de las estaciones de Cercanías de Cataluña en el periodo 2025-2026.
Además de El Prat y Santa Perpètua, se incluyen intervenciones en estaciones como Vic, Les Franqueses-Granollers Nord, Montmeló, Sabadell Sud, Terrassa Estació del Nord, Torre Baró-Vallbona, Vilanova i la Geltrú, Cerdanyola del Vallès y Vilassar de Mar.