El PSC de Terrassa propone endurecer la ordenanza de convivencia para combatir el incivismo

Los socialistas plantean multas más altas, nuevas prohibiciones y mantener el Consejo Ciudadano para reforzar la participación y el respeto a los espacios públicos

22 de octubre de 2025 a las 16:57h

El Grupo Municipal Socialista de Terrassa ha presentado un conjunto de enmiendas a la reforma de la ordenanza de convivencia que se debatirá en el Pleno municipal del 31 de octubre. El objetivo, según ha explicado el concejal socialista Javier García, es “actuar con más contundencia contra el incivismo y dar voz a la ciudadanía manteniendo el Consejo ciudadano de convivencia.”

El PSC propone una serie de medidas para endurecer las sanciones y prohibir conductas que degradan la convivencia en los barrios como, por ejemplo:

  • Prohibir la solicitud y aceptación de servicios sexuales en el espacio público, con multas de 751 €, como medida de respeto y protección de los derechos humanos de las mujeres. 
  • Incorporar un nuevo artículo para prohibir el consumo y la tenencia de drogas en la vía pública, con multas de 751 €. Además, proponemos sancionar con 200 € el abandono de jeringuillas o utensilios utilizados. 
  • Ampliar la prohibición de fumar en piscinas, parques infantiles, terrazas y zonas próximas a centros sanitarios o escuelas (200–300 €), tal como impulsa el Ministerio de Sanidad. 
  • Actuar contra las ocupaciones irregulares y las conexiones ilegales de servicios, considerándolas faltas muy graves. 
  • Prohibir conductas que dañen el espacio público, como dañar jardines o hacer un uso privado del agua de las fuentes.

“Nuestra preocupación por la convivencia se traduce en propuestas concretas para prohibir y sancionar las conductas que degradan nuestros barrios. No podemos  mirar hacia otro lado”, ha subrayado Javier García. 

Los socialistas proponen multas más altas en las conductas que más preocupan a la ciudadanía:

  • Faltas de respeto o desobediencia a la Policía Municipal: de 1.200 € a 2.500 €.
  • Vandalismo y daños al mobiliario urbano: 1.501 €.
  • Grafiti y pintadas: hasta 900 € si afectan al patrimonio histórico.
  • Conductas racistas, sexistas u homófobas: 1.500 €.

“El civismo se defiende con un régimen sancionador justo, pero realmente disuasorio”, ha afirmado García.

El PSC también reclama flexibilidad ante algunas medidas que consideran desproporcionadas:

  • Defensa del comercio de proximidad: piden permitir adaptaciones técnicas a los expositores de calle para no ahogar a los pequeños negocios.
  • Terrassa más verde: rechazan la prohibición de las macetas en los balcones y proponen sustituirla por una regulación que garantice la seguridad sin eliminar esta tradición que embellece la ciudad y contribuye a mejorar la calidad del aire.

Por otro lado, una de las discrepancias de los socialistas con el gobierno es la eliminación del Consejo Ciudadano de Convivencia Democrática, un órgano que  permitía la participación de entidades y vecinos y vecinas. “Suprimirlo es un paso atrás en calidad democrática y una renuncia a la  participación ciudadana”, ha afirmado Javier García. 

Nosotros defendemos una Terrassa que escucha y que dialoga, no una ciudad donde se gobierne desde un despacho sin escuchar la calle.” Por eso, una de las enmiendas del grupo socialista es mantener el Consejo Ciudadano, como espacio de debate y corresponsabilidad entre administración y ciudadanía.

“Hacemos un llamamiento al gobierno municipal para que escuche y dialogue. Estas propuestas están hechas desde el sentido común y tienen como objetivo mejorar la propuesta del gobierno para la nueva ordenanza de convivencia”, ha concluido Javier García.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído