El PSC saca a la luz un Plan Estratégico para blindar el futuro del Parque de Vallparadís de Terrassa

La iniciativa apuesta por una gestión más moderna, más sostenible y más participativa

28 de octubre de 2025 a las 20:21h

El Grupo Municipal Socialista de Terrassa presenta una propuesta de resolución para impulsar un nuevo Plan Estratégico del Parque de Vallparadís (2025–2035). El objetivo de esta propuesta es asegurar una gestión más moderna, más sostenible y más participativa de este espacio emblemático de la ciudad.

Según ha explicado Adrián Sánchez, concejal del PSC de Terrassa: “el Parc de Vallparadís es un orgullo de ciudad, un símbolo que nos identifica y nos une como Terrassenses. Pero no podemos dejar que muera de éxito. Hay que cuidarlo y planificarlo con mirada de futuro”.

El Plan Director de 1999, que fue una herramienta fundamental en su momento, ha quedado superado por los nuevos retos urbanos y ambientales. Por eso, el PSC propone que haya un nuevo modelo, para que se adapte la gestión del parque a las necesidades actuales. Con una especial atención a la sostenibilidad, la seguridad, la movilidad, la biodiversidad y la convivencia ciudadana.

Sánchez ha subrayado que “Vallparadís es un elemento singular, y como tal necesita una gestión y una planificación estratégica también singular. Es un espacio vivo, con múltiples usos, y requiere una visión integral y de ciudad”.

La propuesta de los socialistas también prevé actualizar los espacios de participación, transformando el actual Consejo Consultivo en una Mesa de Participación del Parque de Vallparadís. Donde entidades vecinales, ambientales, culturales, deportivas y sociales puedan implicarse activamente en las decisiones y el seguimiento del parque.

“Solo con la implicación de la sociedad de Terrassa podremos preservar y mejorar Vallparadís para las futuras generaciones. Es una responsabilidad compartida”, ha añadido el concejal socialista.

Con esta iniciativa, el PSC reafirma su apuesta por una gestión participativa, sostenible y estratégica de uno de los espacios más queridos e identitarios de Terrassa.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído