Barcelona cierra un acuerdo con ERC para el presupuesto de 2026 y las ordenanzas fiscales
El teniente de alcaldía de Economía del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, ha anunciado este miércoles un acuerdo con ERC para incorporar sus demandas en la tramitación del presupuesto para 2026 y de las ordenanzas fiscales. Gracias a este pacto, ERC votará a favor de iniciar la tramitación tanto del presupuesto como de las ordenanzas fiscales en la Comisión de Economía y Hacienda, que se celebrará este jueves por la tarde. Valls ha expresado su satisfacción por llegar a acuerdos y ha añadido que las propuestas de ERC "enriquecen" la planteada por el gobierno municipal.
Por su parte, Junts y el PP ya han avanzado que votarán en contra de la tramitación, mientras que BComú aún no se ha pronunciado. Debido a esta situación, Valls ha preferido "no anticipar ningún escenario", destacando la necesidad de seguir trabajando para conseguir una mayoría suficiente.
El pacto incluye varias medidas destacadas. Una de las más importantes es el incremento del 33% del presupuesto dedicado a las políticas de vivienda, que alcanzará los 240 millones de euros, con una especial atención a la rehabilitación, para la cual se destinarán 50 millones de euros con un "impulso público". Asimismo, se ha acordado que el ámbito del Besòs se convierta en "uno de los focos de la política de regeneración urbana".
Por otro lado, el fondo de retorno turístico se dotará con 10 millones de euros, con el objetivo de "compensar los efectos del turismo en los barrios con más presión turística". Este fondo se nutrirá de los incrementos del recargo turístico hasta alcanzar los 70 millones de euros en 2029, cuando se prevé que el recargo aplicado sea el máximo de ocho euros por noche.
Otro de los compromisos incluye la demanda de ERC de alcanzar el máximo histórico en el presupuesto de la lengua en el Ayuntamiento de Barcelona, con siete millones de euros. Esto incluye el despliegue de la casa de creación de contenidos digitales en catalán, traer a la ciudad el festival de videojuegos SAGA y reforzar la presencia del catalán tanto en la restauración como en el comercio.
Valls ha subrayado que las propuestas de ERC "enriquecen" el presupuesto y ha considerado que este acuerdo es "positivo" para el futuro de la ciudad. "Para tener una mayoría hay que compartir propuestas", ha insistido, resaltando la importancia de construir proyectos de ciudad que puedan incorporar las aportaciones de todos los actores políticos.
La tramitación del presupuesto y las ordenanzas fiscales deberá aprobarse por mayoría simple. Actualmente, el PSC y ERC suman 15 concejales, una cifra insuficiente para garantizar la aprobación del presupuesto. Con el voto en contra de Junts y del PP, el voto de BComú se vuelve clave para el éxito de la tramitación.