Un proyecto piloto en L'Hospitalet pacifica algunas calles los sábados

La prueba piloto tendrá lugar los sábados 27 de septiembre, en la calle de Enric Prat de la Riba, y 11 de octubre, en la calle de Marcel·lí Esquius

22 de septiembre de 2025 a las 11:43h

El Ayuntamiento de L'Hospitalet impulsa el proyecto Recuperemos las calles para convertir, durante un día, varias calles de la ciudad en vías peatonales libres de circulación de vehículos para favorecer el paseo y las actividades vecinales.

El proyecto, incluido en el pacto de presupuestos con el grupo municipal L'Hospitalet En Comú Podem (LHECP-C), transforma el espacio público en un lugar de encuentro y convivencia para el vecindario y un espacio de juego para los niños. También tiene por objetivo fomentar una movilidad activa, mejorar la calidad del aire, reducir la contaminación acústica e impulsar el comercio de proximidad.

La prueba piloto se hará dos días: el sábado 27 de septiembre, de 10 a 21 h, en la calle de Enric Prat de la Riba, entre la avenida de la Fabregada y la calle de Leonardo da Vinci, en el barrio de Sant Josep, coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad; y el sábado 11 de octubre, en la calle de Marcel·lí Esquius, entre la avenida de Severo Ochoa y la calle de Andorra, en el barrio de Pubilla Cases, también de 10 a 21 horas.

Durante toda la jornada, el tramo quedará cortado al tráfico rodado y se convertirá en un escenario de actividades lúdicas, culturales y comunitarias. Habrá actividades para los más pequeños con juegos de madera y un taller de circo y también música de 12 a 14 horas y de 17 a 19 horas.

Para el proyecto, se han escogido tramos con presencia significativa de comercio local y la actividad se realiza en sábado para maximizar el impacto positivo en el comercio y la restauración.

Después de estas dos jornadas, se evaluará el funcionamiento y la satisfacción de ciudadanía y comerciantes a través de encuestas, y se valorará repetir la actividad una vez al mes y extenderla a otros barrios si los resultados son positivos.

¿Cómo será la movilidad en la zona?

Todas las entradas al tramo estarán cortadas a la circulación y habrá personal auxiliar de control para garantizar la seguridad de los peatones y el correcto funcionamiento de la actividad.

Durante toda la jornada, sólo podrán acceder vehículos con aparcamiento en la zona a una velocidad máxima de 10 km/h. Y también bicicletas, patinetes y patines de niños de hasta 12 años.

Los vehículos de reparto deberán utilizar las zonas de carga y descarga más próximas a la zona y tampoco podrán acceder patinetes eléctricos, ciclomotores y otros vehículos similares.

En el caso de la calle de Enric Prat de la Riba, las líneas de autobús afectadas son la M12, la L82 y la L52, que se desviarán por la avenida de Josep Tarradellas i Joan. Y en el caso de la calle de Marcel·lí Esquius afecta la línea LH2. En ambos casos, se instalarán indicaciones para desviar el tráfico rodado por vías alternativas.

Un espacio urbano más sostenible y saludable para el vecindario

El Ayuntamiento de L'Hospitalet trabaja para transformar el espacio público y convertir L'Hospitalet en una ciudad más amable y sostenible. Recuperemos las calles es uno de los proyectos que se enmarca en la estrategia municipal para promover un espacio urbano más pacificado y una movilidad más sostenible y segura en la ciudad, de la que forman parte también la reciente isla de peatones del Centro y las nuevas zonas de regulación del aparcamiento.

Por otra parte, se inscribe con el propósito de generar nuevos espacios de convivencia saludables para el vecindario, también con la creación, en los últimos meses, de varias islas verdes en toda la ciudad con el objetivo de que toda la ciudadanía disponga de un espacio verde a 5 minutos de su domicilio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído