El proyecto ESCENA NORD de Barcelona Activa celebra 15 años como residencia artística para compañías jóvenes

Un total de 28 propuestas de compañías jóvenes se han presentado a la 15ª convocatoria

16 de agosto de 2025 a las 12:29h

Barcelona Activa, en colaboración con el Espai Jove Boca Nord, celebra los 15 años del proyecto ESCENA NORD, una iniciativa que se ha convertido en un referente de residencia artística para compañías jóvenes en la ciudad de Barcelona. El programa, vinculado al Taller de Oficios del Espectáculo y las Industrias Creativas de la agencia de promoción económica, ha impulsado a lo largo de los años la creación, exhibición y profesionalización de proyectos escénicos emergentes.

La convocatoria de la 15ª edición recibió un total de 28 propuestas de compañías jóvenes, de las cuales 10 fueron preseleccionadas en una primera fase. Finalmente, Eterno Candil ha sido la compañía residente que iniciará el proceso creativo con acompañamiento técnico y apoyo de producción.

Una plataforma para la creación joven con impacto real

ESCENA NORD está dirigida a artistas jóvenes con proyectos originales e inéditos. Se valoran especialmente la innovación y la solidez del planteamiento artístico. Los espectáculos pueden abordar diversas disciplinas como la dramaturgia contemporánea o clásica, el circo, la música en vivo o los formatos multidisciplinarios.

Los objetivos del proyecto son:

  • Impulsar la creación artística joven tanto a nivel de distrito como de ciudad.
  • Facilitar la entrada de nuevas voces escénicas a circuitos de difusión profesional.
  • Generar espectáculos viables con capacidad de trayectoria fuera del espacio de origen.
  • Profesionalizar al alumnado-trabajador de los talleres de oficios mediante la práctica real en producciones escénicas.

10 años de trayectoria escénica

Estas son algunas de las compañías residentes y espectáculos generados a través de ESCENA NORD en los últimos años:

  • 2024 – Cia Due Teatre con “Èxit o Exit”
  • 2023 – Sara Bayoumi y Hélène Alma con “Metralla”
  • 2022 – Cia Las Chicas del Barro con “Cos(i)ficades”
  • 2021 – Cia Les Impulsives con “Pulsation”
  • 2020 – Cia Move in Vein con “O’varias”
  • 2019 – Cia Fils Enredats con “Trenta-vuit”
  • 2018 – Grup Ual·la con “Indigesta Fama”
  • 2017 – Cia La Boia con “El viaje más bonito del mundo”
  • 2016 – Tixe’s Company con “Sexo, amor y otros whatsapps”
  • 2015 – Cia Somriure Barbar con “Gegants”

Estas experiencias han permitido que tanto las compañías como los jóvenes profesionales formados en los talleres desarrollen sus carreras artísticas y técnicas dentro del sector cultural y creativo.

Formación e inserción para una ocupación de calidad

El Taller de Oficios del Espectáculo y las Industrias Creativas ofrece formación en servicios técnicos vinculados a las artes escénicas, los eventos en vivo y el diseño, y combina seis meses de prácticas becadas y seis meses de contratos laborales. La propuesta también facilita la participación profesional en eventos culturales de la ciudad como Sant Jordi, el Corpus, la Fiesta Mayor de la Mercè y Navidad.

Los Talleres de Oficios son programas de formación y trabajo que tienen como objetivo principal mejorar la preparación profesional y la inserción laboral de jóvenes menores de 30 años. En la edición 2024, un 94% de los jóvenes participantes han encontrado trabajo antes de 6 meses una vez finalizado el programa, y 7% ha continuado formándose en paralelo al trabajo. Por lo tanto, el 94% de los participantes han conseguido un cambio significativo en sus perspectivas laborales.