La tasa de paro de agosto ha mostrado su comportamiento habitual, siempre sensible a la estacionalidad. El mes se ha cerrado con 245.775 personas paradas, 5.970 más que en julio, lo que representa un repunte del 2,5%, igual a la media de toda Cataluña. A pesar de la subida, la tasa interanual se ha reducido un 2,1% (5.313 personas menos en situación de paro que hace un año) y se ha registrado el dato más bajo en un mes de agosto desde 2007. La tasa de paro se ha instalado en un 8,6%, según el informe mensual de paro registrado en la provincia de Barcelona.
Como puede consultar en la infografía, por sectores de actividad, el principal aumento en términos relativos se encuentra en los servicios, que ha registrado un aumento del 3,0 %, sumando 5.328 personas paradas respecto al mes de julio. Por otra parte, se reduce en la agricultura (-1,6 %) y entre la población sin ocupación anterior (-0,6 %).
Por sexo, el crecimiento ha sido igual de intenso en ambos sexos (2,5 %), mientras que por edad, los jóvenes menores de 25 años han sido los más afectados por el incremento (5,9 %).
El paro ha crecido en todas las comarcas, con la excepción del Lluçanès, donde no varía (0,0 %). El Berguedà (4,0 %) y el Vallès Oriental (3,5 %) encabezan el incremento mensual. Sin embargo, todas presentan un paro menor que en agosto del año anterior.