Prisión para la mujer de 25 años que mató a un hombre en un piso de Calella

La detenida ha confesado que apuñaló al hombre "en reiteradas ocasiones, aunque ha alegado que lo hizo en defensa propia

24 de julio de 2025 a las 20:58h

El juez del juzgado de instrucción número 3 de Arenys de Mar en funciones de guardia ha decretado prisión provisional comunicada y sin fianza para la mujer de 25 años detenida el martes por la muerte violenta de un hombre en un piso de Calella. El juez, que ha atendido la petición de la Fiscalía, considera a la mujer presunta autora de un delito de asesinato, y ahora el caso pasará al juzgado de instrucción número 2. La detenida ha prestado hoy declaración y, según indica el escrito judicial, ha reconocido que apuñaló "en reiteradas ocasiones" al hombre, aunque ha alegado que lo hizo en defensa propia. La mujer, añade el texto, también reconoció "desde el primer momento" a los Mossos d'Esquadra "haber acabado con la vida" del hombre.

La Fiscalía ha pedido la medida de privación de libertad para la detenida al entender que existe un riesgo "racional" de fuga ante la "gravedad" de los hechos que se le atribuyen y la "penalidad elevada" -de entre 10 y 25 años de prisión- que se le puede imponer.

El ministerio público también considera que no existe arraigo suficiente -carencia de medios económicos y ausencia de relaciones sociales, familiares y laborales- que "evite la marcha" al país del que es originaria.

En este sentido, la fiscalía ha puesto de manifiesto varios mensajes de Whatsapp analizados por los mossos d'Esquadra en los que, días antes de los hechos, la mujer "muestra la voluntad de marcharse del país". Además, cuando fue detenida en el piso donde se produjo el apuñalamiento, "la investigada había dispuesto sus efectos (diferentes mochilas y maletas) para abandonar la vivienda".

La defensa, por su parte, se ha opuesto a la medida de restricción de libertad, considerando que existen "menos restrictivas" que permiten "mitigar el riesgo de sustracción".

Ante las dos peticiones, el juez ha considerado que en el estadio inicial de la instrucción del caso se puede "señalar la concurrencia de indicios" que apuntan a la comisión de un delito de homicidio o de asesinato "dado el número de puñaladas (182)" que "habría propinado a la víctima mientras dormía y a la voluntad manifestada de acabar con su vida, mostrada días antes de los hechos".

Aparte, el juez también tiene en cuenta que la investigada ha declarado que propinó la primera puñalada en la yugular "para saber que éste era un punto crítico que podría causar la muerte de forma rápida".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído