Premian el Bloc4BCN por los valores y la relevancia de su diseño

El galardón, bautizado como Edificio 18, ha sido otorgado en el marco de la 48H Open House Barcelona en colaboración con la Barcelona Design Week

26 de noviembre de 2025 a las 21:36h

El Bloc4BCN ha sido reconocido con el premio Edificio 18, un galardón impulsado en el marco del festival de arquitectura 48H Open House Barcelona, en colaboración con la Barcelona Design Week. El premio ha sido concedido “por los valores y la relevancia del diseño del proyecto”, entendiendo que este diseño es un elemento clave tanto en el presente como en el futuro de las personas. El premio Edificio 18 tiene que ver con la voluntad de que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU incluyan un 18.º punto para reconocer la importancia del diseño para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030.

El acto de entrega del premio, que se celebra este miércoles a las 19.00 horas en la Juno House, es la culminación de la 48H Open House Barcelona, que tuvo en el fin de semana del 25 y 26 de octubre sus platos principales. En este contexto, casi medio millar de personas visitaron el Bloc4BCN, un espacio cooperativo de referencia que abrió sus puertas en marzo de 2024.

Edificio "insignia" de las políticas de economía social y solidaria municipales

Impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona y en colaboración con la Generalitat de Catalunya, el Bloc4BCN es gestionado por la Associació Bloc4 que agrupa la Confederació de Cooperatives de Catalunya, la Federació de Cooperatives de Treball de Catalunya, el Ateneu Cooperatiu de Barcelona y la Associació Coòpolis. También acoge los servicios de Sants-Montjuïc Activa y los servicios de impulso de las cooperativas de Barcelona Activa.

El Bloc4BCN ya se ha convertido en la sede de 40 cooperativas, que ocupan a 136 personas y representan sectores tan diversos como el de la comunicación, la tecnología, la vivienda o la transición energética, entre otros. En el primer semestre de 2025 se habían celebrado más de 900 actividades en las que habían participado más de 6.000 personas. De esta manera, se ha consolidado como punto de referencia para el cooperativismo y la Economía Social y Solidaria (ESS). Se trata de una iniciativa público-cooperativa financiada por el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya y liderada por la Associació Bloc4. Bloc4BCN es un proyecto innovador tanto por la colaboración del tejido cooperativo y las instituciones en el diseño y puesta en marcha, como por sus resultados.  Ya ha devenido un espacio cooperativo singular y de referencia para el impulso de una economía centrada en las personas y arraigada al territorio.

El Bloc4BCN, más allá de su diseño, supuso una inversión municipal de 10,3 millones de euros y se ha convertido en un punto central para el desarrollo de políticas públicas relacionadas con la economía social y solidaria.

Un edificio pensado en clave de sostenibilidad ambiental y social

El Bloc4BCN de Can Batlló cuenta con una superficie construida de más de 4.500 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. La reforma integral, pensada por el arquitecto y director de la obra Vicenç Beneitez, parte de la voluntad de preservar y enfatizar los rasgos característicos de la arquitectura industrial: orden, repetición y simplicidad estructural; además de mantener los valores históricos y arquitectónicos del edificio. A la vez, conserva el espíritu y el carácter del antiguo recinto fabril para potenciar la actividad de las antiguas calles industriales del recinto de Can Batlló.

La cubierta, por su visibilidad, se convierte en la quinta fachada del edificio. Se ha renovado con un trabajo ornamental mediante la recuperación de las tejas de cerámica existentes. La incorporación de placas fotovoltaicas horizontales e integradas como una gran pérgola en la cubierta plana permite la producción de energía sostenible. Además, con la obra se reciclaron y reutilizaron elementos de madera, tejas, ladrillo macizo, estructuras metálicas y pavimentos hidráulicos.

La Economía Social y Solidaria en Barcelona

La Economía Social y Solidaria es uno de los 10 sectores estratégicos de la agenda económica de la ciudad, Barcelona Impulsa 2035. Tiene en marcha su tercer Plan de Impulso a la Economía Social y Solidaria (PIESS), que está dotado con cerca de 17 millones de euros a desplegar entre los años 2024 y 2027. Este tercer PIESS se enmarca en la Estrategia de ciudad ESSBCN2030 coliderada con la Associació Economia Social Catalunya (AESCAT). Barcelona cuenta con más de 4.700 iniciativas de ESS en la ciudad, según el último recuento de finales de 2023.