El Prat de Llobregat da ejemplo a los municipios vecinos y rebaja un 2% el IBI a los hogares y comercios para 2026

El pleno del Ayuntamiento también ha aprobado la congelación de la tasa de recogida de residuos

24 de octubre de 2025 a las 12:47h

El pleno del Ayuntamiento de El Prat ha aprobado una rebaja del 2% del IBI para hogares y comercios de cara a 2026, después de haber congelado el importe en 2025. La medida se enmarca en el modelo fiscal progresivo del municipio y se compensará con un aumento del 2,7% del IBI a las 70 grandes empresas de la ciudad. El Puerto y el Aeropuerto mantendrán el tipo máximo posible. El consistorio subraya que el recibo medio del IBI en El Prat es, de media, hasta un 38% más barato que el de los municipios vecinos.

En el mismo paquete de ordenanzas para el año que viene, destaca la congelación de la tasa de recogida de residuos, que no se actualizará con el IPC (+2,5%). Además, los comercios podrán fraccionar el pago y se mantiene la bonificación de hasta el 40% para quien acredite un buen uso de los contenedores de orgánica. Según el Ayuntamiento, es una de las tasas más bajas del AMB, hasta un 45% inferior a otros municipios. El resto de tasas y precios públicos gestionados directamente por el consistorio se indexarán al IPC.

Se preservan igualmente todas las bonificaciones y ayudas vigentes: para el pago del IBI a familias monoparentales, pensionistas con bajos ingresos, parados de larga duración e incentivos para inicio de actividad económica.

En cuanto al agua, se mantiene congelada la tasa municipal y el suministro sigue siendo cerca de un 40% más barato que en el entorno, de acuerdo con el comparador de la ACA: mientras que en ciudades vecinas el metro cúbico se sitúa alrededor de 2,40 €, en El Prat es de 1,51 €. Con la congelación de la tasa de residuos y de la de suministro, todos los conceptos de la factura que dependen del Ayuntamiento quedan congelados; la parte del AMB (tasa de residuos metropolitana) y el canon del agua (Generalitat) quedan al margen.

En clave de dinamización económica, el pleno ha aprobado las bases de ‘ElPratVal’, un programa de vales de compra para el comercio local: cada vale tendrá un importe de 10 €, pero la ciudadanía pagará 6. Esto se traduce en que, por cada 100 € de gasto, 40 € serán cofinanciados por el Ayuntamiento.

El plenario también ha apoyado —con el voto contrario de Vox y las abstenciones de Jóvenes y Pensionista y de la concejala no adscrita— a la Declaración Institucional con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres 2025. El texto señala la violencia machista como “uno de los principales obstáculos” para una sociedad igualitaria, alerta del auge de las violencias digitales —difusión de imágenes íntimas y datos personales— y reclama tolerancia cero, más recursos de apoyo y equipos profesionales especializados para combatir esta lacra.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído