El Ayuntamiento ha aprobado inicialmente esta mañana, en sesión extraordinaria del Pleno, el presupuesto municipal para 2026. Las cuentas ascienden a 290.771.418,42 euros, una cifra que representa un incremento del 1,7% respecto a 2025, y ponen el foco en cuatro grandes ejes: vivienda, espacio público, seguridad y atención a la dependencia.
El gasto corriente superará los 253,7 millones de euros, un 4,28% más que este año. El objetivo del gobierno municipal es mantener y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que se impulsa el crecimiento económico y la ocupación.
Casi 20 millones para transformar el espacio público
El capítulo de inversiones alcanza los 19,8 millones de euros, de los cuales 12,1 millones se destinarán a mejorar el espacio público. Esto significa que tres de cada cinco euros se invertirán en proyectos que transformarán la ciudad.
Entre las actuaciones más destacadas se encuentran la remodelación de la Ronda de Collsalarca, con una inversión total de 6,3 millones de euros —de los cuales 4,2 corresponden al presupuesto de 2026—, y el nuevo paseo del alcalde Antoni Farrés, que contará con cerca de 2,5 millones de euros para el próximo año y dará lugar a un corredor verde de 12.600 m².
También se invertirán 790.000 euros en el Eix Macià para transformar el actual aparcamiento de arena en un espacio más verde y seguro. Paralelamente, se destinarán casi 3 millones de euros a la mejora de diversos parques y plazas, como el del Nord, Odessa, los Jardines del Sur, la calle de Francesc Layret y la plaza de las Acacias
El presupuesto reserva, además, 1,8 millones de euros para renovar los juegos infantiles, e incluye actuaciones en el mantenimiento de calles y plazas, el transporte público y el control de plagas
Más vivienda pública y apoyo a Vimusa
La vivienda es una de las grandes prioridades para 2026. El Ayuntamiento destinará 600.000 euros a Vimusa para garantizar el funcionamiento ordinario de la empresa municipal y el mantenimiento del parque público de viviendas. A esta cantidad se suman 2,3 millones de euros de gasto corriente en el marco del contrato programa con el Ayuntamiento, orientados a la gestión social y al mantenimiento de los pisos públicos.
Según las previsiones municipales, en los próximos años se construirán 425 nuevos pisos de alquiler asequible a través de promociones como las de Can Gambús o el nuevo complejo para gente mayor en Roureda, que permitirán incrementar un 25% el parque público de vivienda.
Seguridad y modernización de la ciudad
El refuerzo de la seguridad ciudadana es otro de los pilares del presupuesto. Se destinarán más de 2,5 millones de euros a la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia, a actuaciones para mejorar la seguridad vial, a la renovación del alumbrado público y a la modernización de las dependencias de Can Marcet.
Dependencia: más horas y mejor servicio
El área de Acción Social dispondrá de 21,5 millones de euros de gasto corriente, de los cuales 11,2 millones se destinarán a atención a la dependencia —sin incluir los gastos de personal—. Esta partida crece en 2,2 millones respecto a 2025, lo que permitirá aumentar más de un 25% las horas de atención y mejorar la calidad del servicio
El gobierno municipal quiere impulsar un nuevo modelo integral de cuidados, con una mayor coordinación entre los agentes implicados y servicios ampliados que incorporen la intervención comunitaria para dar mejor apoyo a las personas dependientes y a sus cuidadoras.
Impulso económico y fomento del empleo
El presupuesto reserva 13,8 millones de euros al desarrollo económico, con el objetivo de generar empleo y reforzar el tejido empresarial local. Se prevén planes de empleo, programas de formación e iniciativas de apoyo al emprendimiento, además de actuaciones en los polígonos industriales.
Entre las inversiones previstas destaca la mejora del polígono industrial Suroeste, con la transformación de un solar en la calle de Joaquim Blume en aparcamiento, la renovación de calles y el impulso del Portal Sud, con una dotación de 436.338,91 euros.