Pineda de Mar pone 121 multas de entre 80 € y 1.000 € a los usuarios de patinetes eléctricos

El Ayuntamiento hace un llamamiento a respetar la normativa vigente y evitar las infracciones más frecuentes

24 de noviembre de 2025 a las 08:37h

Desde principios de año y hasta finales de este mes de noviembre, la Policía Local de Pineda de Mar ha impuesto 121 sanciones a personas conductoras de vehículos de movilidad personal (VMP), principalmente patinetes eléctricos

Las infracciones más habituales han sido circular con dos o más personas en el mismo patinete (60 casos), no respetar señales de tráfico (11 casos), utilizar el teléfono móvil mientras se conduce (7 casos), circular por la acera (6 casos) y conducir de forma negligente (5 casos). Las sanciones han oscilado entre 80 € y 1.000 €.

En cuanto a la gravedad, el 70% de las infracciones han sido leves, pero también se han registrado casos graves (25,8%) y muy graves (4,1%), que conllevan sanciones de hasta 1.000 € y la inmovilización del vehículo. 

La Policía Local ha inmovilizado un total de 29 patinetes durante este período, por motivos como conducir a una velocidad superior a la permitida (25 km/h), no llevar luces ni elementos reflectores cuando las condiciones de visibilidad son reducidas, transportar a otras personas en el vehículo o circular bajo los efectos del alcohol o sustancias estupefacientes. 

 

Novedades normativas a partir de 2026

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido nuevas obligaciones para todos los usuarios de patinetes y bicicletas eléctricas:

  • Seguro de responsabilidad civil obligatorio para circular legalmente. 
  • Inscripción en el registro nacional y etiqueta identificativa visible en el vehículo. 
  • A partir de 2027, todos los patinetes deberán disponer de homologación oficial. 

Estas medidas tienen como objetivo incrementar la seguridad y reducir los accidentes, y podrán ser aplicadas por la Policía Local. El Ayuntamiento hace un llamamiento a respetar la normativa vigente y evitar las infracciones más frecuentes: no circular por aceras, no llevar pasajeros, no utilizar auriculares ni móvil, y no conducir bajo los efectos del alcohol o drogas.