Parets del Vallès contará con una oficina de transición energética de PIMEC

El punto estará ubicado en las oficinas de Promoción Económica y Empleo

04 de noviembre de 2025 a las 08:04h
Actualizado: 04 de noviembre de 2025 a las 08:04h

Parets del Vallès tendrá una nueva Oficina de Impulso a la Transición Energética de PIMEC, una iniciativa que quiere reforzar el papel de las pequeñas y medianas empresas en la lucha contra el cambio climático.

Al acto de presentación han asistido Casandra Garcia, vicealcaldesa de Parets y concejala de Promoción Económica y Empleo; Montse Ramón, vicepresidenta de PIMEC Vallès Oriental y Alba Leduchowicz Municio, responsable técnica de la OETE (Oficina Empresarial de Transición Energética) Vallès Oriental.

Casandra Garcia, vicealcaldesa de Parets y concejala de Promoción Económica y Empleo ha explicado: “desde el Ayuntamiento y la administración consideramos que hay que velar por hacer este acompañamiento al sector empresarial y más concretamente a las PYMES, ya que son las pequeñas y medianas empresas las que necesitan más apoyo. Las oficinas de transición energética de PIMEC conectan, asesoran e impulsan el cambio hacia un modelo económico más sostenible, competitivo y alineado con los objetivos climáticos. Desde el Ayuntamiento nos enorgullece ofrecer esta nueva oficina”.

En Parets del Vallès, la oficina estará ubicada en las oficinas de Promoción Económica y Empleo, en la calle la Volta, 2, y todavía no se han determinado los días o el horario en que estará activa, pero se informará cuando se defina. Esta iniciativa tiene como finalidad dar apoyo a las empresas de Parets que se quieran adherir al proyecto.

La oficina tiene como objetivo principal acompañar de manera integral a las PYMES y microempresas del municipio en su camino hacia la eficiencia energética. Ofrece asesoramiento para identificar oportunidades de mejora, definir proyectos concretos y apoyar su ejecución, con la voluntad de ayudar a las empresas a reducir su consumo energético y aumentar su competitividad. La iniciativa busca conseguir una mejora individual para cada empresa usuaria, pero con una visión global: contribuir a los objetivos de descarbonización de Cataluña. Además, la Oficina también promoverá proyectos colectivos, especialmente aquellos orientados a impulsar comunidades energéticas locales y colaborativas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído