'¡Basta de hostias!', la nueva campaña de Parets del Vallès contra las violencias machistas

La campaña para el 25-N incluye actividades de sensibilización, formaciones y espectáculos para concienciar contra la violencia machista y LGTBI-fóbica durante todo noviembre

29 de octubre de 2025 a las 08:33h

Parets se adhiere una vez más a la conmemoración del Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, 25 de noviembre, con la campaña reivindicativa ¡Basta de hostias! Es la 25.ª edición de esta campaña que organiza, a lo largo de todo el mes de noviembre, diversas actividades reivindicativas y culturales, que se pueden consultar en parets.cat.

Entre los diferentes actos planificados, destaca uno particularmente, ya que, ante las violencias machistas, lo más importante para una mujer es defender su propio cuerpo. Por ello, se organizarán unos talleres de autodefensa para mujeres, que irán a cargo de la Policía Local de Parets. Los talleres se realizarán los días 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de noviembre, en la sala polivalente del Polideportivo Municipal Joaquim Rodríguez, de 18 a 20 h. Las interesadas se pueden inscribir en el mail siad@parets.cat. Es necesario llevar ropa y calzado cómodo, sin aristas.

Los actos del '¡Basta de hostias!' empezarán el 3 de noviembre, con la sesión formativa del proyecto “Red de Comercio Lila”, que tiene el objetivo de crear una red de establecimientos en Parets, que sean espacios seguros para detectar y actuar ante situaciones de violencias machistas y LGTBI-fóbicas. La sesión está dirigida a los comerciantes y empresarios que se han adherido, para darles herramientas para saber cómo actuar ante un caso. Habrá dos turnos, de 9 a 11 h (con un pequeño desayuno) y de 13.45 a 15.45 h (comida ligera incluida). Los interesados en adherirse al proyecto deben inscribirse en la página web del proyecto.

El Casal de Joves Cal Jardiner acogerá diferentes sesiones de un teatro foro dirigido a alumnos de 5º de primaria, que disfrutarán de la obra '¡Ey, que amar no hace daño!', a cargo de Sol Raig de Contes. El 13 de noviembre se llevará a cabo una formación LGTBI+ dirigida a cuerpos de seguridad. Será en la Sala Serra Cooperativa y correrá a cargo del Punto LGTBI+ Parets. Las inscripciones se pueden hacer escribiendo al correo puntlgtbi@parets.cat. Dentro de la campaña ¡Basta de hostias!, se incluye el espectáculo Sharonne All Divas, que se podrá ver en el Teatro Can Rajoler el domingo, 16 de noviembre. Las entradas se pueden adquirir en espectacles.parets.cat. Unos días después, el 21 de noviembre, el grupo de empoderamiento femenino ‘La mujer sabia que soy’ realizará el taller “Aprendiendo a decir NO para priorizarme”, a cargo de Isabel Erill, psicóloga y experta en mindfulness. El taller tendrá lugar en la Sala Serra, de 17 a 20 h. Las inscripciones se formalizan en el mail siad@parets.cat.

El día 25 se celebrarán los actos institucionales del Día Internacional contra la violencia a las mujeres a partir de las 9.30 h, en el Teatro Can Rajoler, con una actividad dirigida a los estudiantes de ESO de los institutos. Disfrutarán del espectáculo ¿El placer de mi vida?, a cargo de La Churry y Cooperativa Magranes. A las 11 h, la emisora municipal RAP 107 invitará a Núria Alba, abogada, y Roser Lladó, psicóloga del Servicio de Información y Asesoramiento a las Mujeres de Parets, en un programa especial, El mal por hacer daño, sobre la violencia vicaria. A las 12.15 h, se llevará a cabo la lectura del manifiesto en la plaza de la Vila, con la actuación musical de la Escuela Municipal de Música y la dinamización “Iceberg de las violencias machistas”.

Además, desde el 21 de noviembre hasta el 8 de diciembre, se podrá visitar en la sala de exposiciones de Can Rajoler la muestra “Cuidados en la Comunidad” de la Diputación de Barcelona. La exposición es una recopilación de fotografías del proyecto transformador “Hacia un nuevo sistema público de cuidados en la comunidad”, que tiene el objetivo de fortalecer los servicios locales de cuidados desde los municipios y entes locales, así como fomentar el reconocimiento y apoyo a las personas cuidadoras. También dentro de la campaña ¡Basta de hostias!, durante todo el mes, la Biblioteca Can Rajoler y la Biblioteca Can Butjosa expondrán documentos sobre el tema. Cabe recordar que el día 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres en recuerdo de las hermanas Mirabal, que fueron asesinadas en el año 1960.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído