El pasado domingo, 7 de septiembre, comenzaron los actos conmemorativos de la Diada de Catalunya con las 53as Jornadas Internacionales Folklóricas (JIF) ADIFOLK. A las 18 h los grupos participantes se reunieron en la plaza de la Vila para comenzar el baile, que este año contaba con la participación del grupo folklórico Compañía Artística Creadanza de Colombia.
El alcalde de Parets, Francesc Juzgado, ha explicado que: “Como ya es tradición en estas fechas, Adifolk, junto con nuestra Colla de Gitanes, organizan en nuestro municipio una representación de folclore tradicional de cada país. Este año, con un grupo de Colombia y estamos encantados de poder disfrutar de estos bailes”.
La vicealcaldesa, Casandra Garcia, ha declarado que: “Este acto ya se ha convertido en una tradición para iniciar el curso escolar. En este caso recibimos al grupo Creadanza de Colombia y estamos muy contentos de estar hoy aquí con ellos y con Gitanes y agradecer a Adifolk por escoger Parets un año más para promocionar la cultura en todo el mundo”.
El concejal de cultura, Francesc de la Torre, ha destacado que: “un año más contamos con esta tradición que es el pistoletazo de salida cultural de la temporada. Para nosotros es un placer y un orgullo poder acoger estas jornadas de la mano de Adifolk y de Gitanes, en su 50º aniversario. Hoy nos acompaña una compañía colombiana, por lo tanto, será una jornada internacional de folclore popular, catalán y paretá”.
Margarita Planas, presidenta de la Colla de Gitanes Parets, ha hablado de la jornada: hoy es el cuarto año que recibimos a un grupo internacional, este año de Colombia. Todo esto es gracias a la colaboración del Ayuntamiento y de Adifolk, que es el grupo de difusión de cultura popular. Adifolk lleva la cultura popular catalana fuera de Catalunya y durante quince días del año lleva grupos internacionales a Catalunya para compartir la cultura de otros pueblos”.
Gil Vilarrasa, secretario de Adifolk, ha destacado la importancia de compartir la cultura: “Hoy se ha vivido una de las ediciones de las Jornadas Internacionales Folklóricas, que llevan grupos folklóricos de todo el mundo a Catalunya para poder a conocer la cultura popular de otros países, pero también para que conozcan la nuestra”.
Jorge Naspucil Chaves, director de Creadanza, ha explicado que: “es un placer estar aquí en Parets donde hay una cultura folklórica maravillosa. Hoy haremos bailes del sur de Colombia, relacionados con el Pacífico y el Atlántico. Es un placer compartir vuestras y nuestras tradiciones, esto es una oportunidad para poder enlazar culturas”. Creadanza se creó en 2013 con el objetivo de fusionar la riqueza de la tradición con una visión de futuro, recuperando valores ancestrales del territorio colombiano e incorporando rítmicas contemporáneas a su repertorio. La compañía ha participado en más de 80 festivales en diferentes lugares de Colombia, Latinoamérica y Europa.
Al final de la jornada, el alcalde, Francesc Juzgado, la vicelcaldessa, Casandra Garcia, y el concejal de cultura, Francesc de la Torre, hicieron entrega de un diploma y un obsequio a los participantes, organizadores y colaboradores del acto. El acto fue organizado por la Associació Colla del Ball de Gitanes de Parets del Vallès, el Ayuntamiento de Parets y la colaboración de diferentes entidades culturales de Parets, como la Colla Castellera Manyacs, la Colla de Gegants, Grallers i Bestiari de Parets, los Diables Parets, los Amics de la Sardana de Parets y la Associació Fotogràfica Parets.
El próximo 19 de octubre, la Colla de Gitanes ha organizado una Gran Bailada para culminar las celebraciones del 50º aniversario.