La sala 3 del Palau Robert acoge hasta el 1 de febrero la muestra T100. Cien años de metro, una exposición conmemorativa dedicada al centenario de la red de metro de Barcelona. Organizada por la Generalitat de Catalunya, la muestra repasa un siglo de historia de un medio de transporte que ha contribuido decisivamente a modelar la ciudad, conectar barrios y facilitar la movilidad diaria de millones de personas.
Durante la inauguración, la presidenta de TMB, Laia Bonet, remarcó el papel social del metro como eje vertebrador del territorio: “El metro es mucho más que túneles, vías y trenes. Es cohesión urbana y social, es conexión y oportunidades”. Bonet también destacó la implicación de todas las personas que trabajan en él y de la ciudadanía que lo usa diariamente para “ir a trabajar, estudiar o vivir la ciudad”.
Seis ámbitos para recorrer un siglo de historia
La exposición se estructura en seis ámbitos temáticos que invitan al visitante a realizar un viaje por la historia y el futuro del suburbano: 'Soñar el futuro', 'El metro construye la ciudad', 'Mou-T y responde', 'Manual del metro', 'Anticipar el futuro' y 'El metro construye identidad'.
En Soñar el futuro, se introduce el contexto en el que surgieron los primeros metros como respuesta a la movilidad de las ciudades industriales. El recorrido continúa con 'El metro construye la ciudad', un túnel inmersivo que recoge una cronología emocional con imágenes, vídeos y testimonios de personas vinculadas al metro a lo largo de décadas.
El ámbito 'Muévete y responde' propone una experiencia interactiva dentro de un vagón, donde el público puede descubrir curiosidades y datos a través de pantallas táctiles. En el 'Manual del metro', se explica el proceso constructivo de una infraestructura subterránea, desde el estudio del subsuelo hasta la edificación de las estaciones.
En 'Anticipar el futuro', los visitantes pueden explorar un mapa dinámico de la Cataluña de 2050, con las futuras ampliaciones de la red y los grandes proyectos ferroviarios del país. Finalmente, 'El metro construye identidad' ofrece una mirada cultural a la presencia del metro en la literatura, el cine y las redes sociales, poniendo de relieve su influencia en el imaginario colectivo.
Información práctica
La muestra es gratuita y se puede visitar del 31 de octubre al 1 de febrero, de 9 a 20 h de lunes a sábado y de 9 a 14.30 h los domingos, festivos y los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero. El Palau Robert permanecerá cerrado los días 25 y 26 de diciembre y el 1 y 6 de enero.
Con esta exposición, la Generalitat y TMB celebran un siglo de metro como símbolo de modernidad, cohesión e identidad urbana para Barcelona y su área metropolitana.
 
    