Ouigo anuncia una nueva ruta desde Barcelona a una de las ciudades más visitadas de España a partir de 9 euros

La empresa ferroviaria pondrá a la venta los billetes a partir de este jueves

22 de octubre de 2025 a las 14:49h
Actualizado: 22 de octubre de 2025 a las 14:49h

Ouigo ha anunciado el estreno, el 14 de diciembre, de un servicio directo de alta velocidad entre Barcelona y Sevilla sin cambios de tren. El nuevo trayecto hará parada en Zaragoza, Madrid y Córdoba, e incorporará dos franjas clave: a las 7.35 h saldrá un tren de Sants con llegada a la capital andaluza a las 13.51 h, mientras que en sentido inverso la salida será a las 17.00 h con llegada a Barcelona hacia las 23.00 h. Las entradas se ponen a la venta este jueves. La operadora calcula que esta ruta añadirá 7.000 plazas semanales desde Barcelona y unas 370.000 anuales, y que elevará hasta los 3 millones la capacidad total de asientos ofrecidos desde la capital catalana.

En cuanto a los precios, Ouigo fija un billete de entrada desde 9 euros si se compra con mucha antelación, y mantiene una tarifa plana de 7 euros para niños de hasta 14 años. La directora general, Hélène Valenzuela, ha remarcado que el itinerario une “dos destinos esenciales” y refuerza la “vertebración del territorio”. Según la compañía, la liberalización ferroviaria ha beneficiado a “los ciudadanos”: desde 2019 el precio medio en los corredores de alta velocidad habría caído un 44% y el número de viajeros se habría duplicado.

Sobre resultados, Valenzuela ha avanzado que espera cerrar el ejercicio de 2025 con un Ebitda positivo y, preguntada por el presente ejercicio, ha señalado igualmente una previsión de Ebitda positivo este año. Ha atribuido esta evolución a una combinación de factores: unos costes de infraestructura contenidos, una organización interna ajustada y la puesta en marcha reciente de rutas en el sur peninsular que en 2024 aún no operaban plenamente.

De cara al futuro, la directiva ha indicado que la empresa estudia cómo integrar los billetes de Cercanías en su oferta para mejorar la “última milla”, un aspecto que considera “muy importante” y que figura en su lista de temas pendientes en desarrollo. En conjunto, el nuevo Barcelona–Sevilla refuerza la competencia en larga distancia, amplía capacidad y presiona los precios a la baja, a la vez que abre la puerta a mejoras de intermodalidad para facilitar los desplazamientos urbanos y metropolitanos de los viajeros.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído