La AMB ofrecerá 5.000 abonos gratuitos de tres días para el servicio de bici pública metropolitana

Esta decisión celebrará la Semana Europea de la Movilidad Sostenible 2025 del 16 al 22 de septiembre

09 de septiembre de 2025 a las 10:47h

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) lanzará un abono gratuito de tres días la AMBici, la bici pública metropolitana, durante la Semana Europea de la Movilidad Sostenible 2025, que se celebrará del 16 al 22 de septiembre de este año 2025. Con esta promoción, que se realiza por primera vez, el organismo metropolitano busca seguir impulsando el servicio y captar nuevos usuarios, ofreciendo una prueba gratuita para todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que actualmente no son usuarios.

Concretamente, para poder acceder a la promoción, los ciudadanos deberán registrarse en la app de la AMBici e incluir el código de descuento SEM25, y deberán comprarla, activarla y utilizarla dentro de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, entre los días 16 y 22 de septiembre. El código se anunciará también en la página web y en los diferentes canales donde se vehiculará la campaña informativa que  hará para dar a conocer la promoción. Sólo se cobrará 1 céntimo, en el momento de la adquisición, por la validación el método de pago válido. La AMB ha previsto un límite máximo de 5.000 abonos gratuitos, para evitar problemas en el canal de venta y en la operación del servicio. No se aceptará la activación fuera de este período.

“Queremos seguir potenciando el uso de la bici pública, como medio de transporte sostenible de proximidad, en la metrópolis de Barcelona. Por eso mismo, lanzamos esta promoción, que está alineada con los objetivos de la Semana Europea de la Movilidad. Esperamos que los ciudadanos que no son usuarios de la AMBici se animen a hacer uso de este abono gratuito de 3 días y prueben el servicio”, explica el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad de la AMB, Carlos Cordón. “El impulso de la AMBici refuerza nuestro compromiso con una movilidad metropolitana más saludable, sostenible y conectada”, ha añadido.

Abono anual de la AMBici reducido a 20€

Actualmente, el abono de la AMBici está a un coste reducido del 50%, para fomentar la entrada de nuevos abonados al servicio de bici pública metropolitana. El coste del abono de la AMBici ha pasado de 40 € anuales a 20 € anuales. Esta reducción, ha sido posible gracias a las ayudas del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que asume el 30 % de la reducción del abono, y de la administración local, que asume el 20 %.

El organismo metropolitano recuerda que esta medida es retroactiva desde el 1 de enero de 2025. Es decir, se han devuelto los 20 € correspondientes al descuento a los más de 8.000 abonados que se han dado de alta del servicio desde el 1 de enero de 2025. En cuanto a los antiguos usuarios, cuando renueven el abono este año ya se les aplicará la tarifa bonificada.

Por otra parte, la AMB activó, en junio, el nuevo abono del servicio AMBici: el abono por días. Concretamente, esta nueva tarifa ofrece tres posibles períodos de diferentes días de vigencia: 1, 2 y 3 días, con una tarifa respectiva de 5, 9 y 12 euros, y que permite hacer viajes ilimitados de hasta 30 minutos. Con este nuevo abono, la AMB ofrece la posibilidad de captar un nuevo perfil de usuarios, los esporádicos, a los cuales el abono AMBici no les sale a cuenta económicamente. Por ejemplo: visitantes, turistas o ciudadanos que se desplazan algunos fines de semana y por ocio, entre otros.

Horario ampliado desde el pasado 1 de agosto

Desde el 1 de agosto, la AMBici, el servicio de bicicleta pública metropolitana de la AMB, ha ampliado su horario de servicio y ha pasado a funcionar de 5 de la mañana a 2 de la madrugada, todos los días del año —incluyendo días laborables, sábados y festivos. Hasta ahora, el horario era de 5.00 a 00.00. El horario de 2.00 a 5.00 h continuará reservado para tareas técnicas y de reorganización del servicio.

Esta ampliación responde a la demanda de los usuarios, y es que los datos mostraban que la franja de 23.00 a 00.00 horas ya registraba una demanda superior a la de primeras horas de la mañana (5.00-6.00 h), hecho que confirmaba la necesidad de cubrir mejor el uso nocturno del servicio. Además, según una encuesta realizada el julio de 2024, el 50 % de los usuarios aseguraba que utilizaría más la AMBici si se ampliaba el horario nocturno en fines de semana y festivos, y un 40 % lo haría si la ampliación se producía también en días laborables.

AMBici, un servicio de la AMB

La AMBici, de titularidad de la AMB y gestionado por TMB, cuenta actualmente con 236 estaciones y 2.600 bicicletas, repartidas en 15 municipios metropolitanos. En 2024, el servicio superó los 1,6 millones de desplazamientos y ahora mismo tiene más de 17.000 usuarios activos. Para su implantación ha dispuesto de más de 7,7 millones de euros provenientes de los fondos del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

La AMBici está activo en 15 municipios metropolitanos: Cornellà de Llobregat, Esplugues de Llobregat, el Prat de Llobregat, Sant Boi de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Badalona, Castelldefels, Gavà, l'Hospitalet de Llobregat, Molins de Rei, Sant Adrià de Besòs, Sant Feliu de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet y Viladecans.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído