CCOO ha avisado de que los despidos en las obras del Camp Nou continuarán a medida que avance el calendario de puesta en marcha del estadio. El responsable de la federación Hábitat del sindicato, Carlos del Barrio, asegura que tienen la “certeza” de que, con la apertura inminente del recinto, crecerán los ceses en diversas empresas implicadas en el proyecto.
Según el sindicato, una cincuentena de trabajadores de Ekstrem Works, subcontrata de Limak, ya han sido despedidos hasta este miércoles coincidiendo con los últimos preparativos del “estreno” previsto para este sábado. Una treintena, la mayoría personas migradas en situación irregular procedentes de Turquía, se han manifestado alrededor del complejo azulgrana para denunciar su situación.
Despidos “sin garantías” y sueldos atrasados
Del Barrio afirma que desde principios de mes Ekstrem Works está despidiendo personal “sin ningún tipo de garantía ni derecho”, a pesar de que algunos llevan más de un año trabajando en el estadio. CCOO denuncia que la compañía está presionando a los operarios “por la vía económica” con retenciones salariales, lo que les deja sin margen de maniobra y favorece negociaciones individuales en condiciones que el sindicato considera abusivas.
Los afectados acumulan una mensualidad atrasada y entre 260 y 400 horas trabajadas pendientes de cobrar. La federación Hábitat confía en que la Inspección de Trabajo, denunciada en septiembre, dicte pronto un informe que abra la puerta a una regularización extraordinaria de los empleados vía Reglamento de Extranjería.
Preparen demandas por impagos
El sindicato prevé reunirse la semana próxima con los trabajadores para iniciar las demandas por los impagos y darles cobertura colectiva. CCOO insiste en que el escenario laboral en el Camp Nou “no se puede normalizar”, especialmente cuando se trata de personal subcontratado, sin papeles y con vulnerabilidad extrema.
Protesta ante el Camp Nou
La treintena de operarios despedidos se han concentrado este miércoles en la entrada de personal de la obra, con proclamas en turco como “Aquí están los empleados, ¿dónde está Limak?”, y también gritos dirigidos al presidente del Barça, Joan Laporta. La movilización ha recorrido diversos puntos del recinto, entre el acceso de los operarios y el acceso 14, cerca de las oficinas del club y del Palau Blaugrana.
CCOO insiste en que esta situación es “un aviso de lo que vendrá” a medida que se termine de ultimar el estadio y reclama responsabilidades a la empresa constructora y al club.
