Barcelona será el nuevo hogar del archivo personal de Juan Marsé (1933-2020), una de las figuras más destacadas de la narrativa contemporánea. El Ministerio de Cultura ha anunciado la adquisición del fondo documental del autor de Últimas tardes con Teresa, que se ubicará en la futura Biblioteca Pública del Estado en Barcelona.
El acto institucional de inicio de obras se ha celebrado hoy en el solar del futuro equipamiento, con la presencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la presidenta de la Diputación, Lluïsa Moret, entre otras autoridades. Berta Marsé, hija del escritor, ha celebrado que “la memoria de mi padre quede en la ciudad donde vivió y escribió gran parte de su obra”.
Una biblioteca para la memoria literaria
El ministro Urtasun ha destacado que la nueva biblioteca “no será solo un espacio de lectura, sino una casa para la memoria literaria del país”. El fondo de Marsé incluirá manuscritos, mecanoscritos, cuadernos de trabajo, correspondencia, fotografías y recortes de prensa, documentos que ilustran décadas de creación y compromiso cultural.
La Biblioteca Nacional de España se encargará de clasificar y catalogar todo el material antes de su traslado definitivo a Barcelona. “Marsé recordaba a menudo que un escritor no puede vivir sin memoria, y este proyecto quiere hacer de esta idea una realidad colectiva”, ha afirmado el ministro.
Un proyecto arquitectónico de gran alcance
Las obras de la Biblioteca Pública del Estado en Barcelona, ubicadas en una parcela anexa a la Estación de Francia, tendrán una duración prevista de cinco años, pensando en la Barcelona 2035. El proyecto prevé un edificio de ocho plantas y más de 16.000 metros cuadrados útiles, con una inversión total de 82,7 millones de euros. Según fuentes institucionales, cuando esté en funcionamiento, será la segunda biblioteca más grande del Estado, solo por detrás de la Biblioteca Nacional de Madrid.
Cooperación institucional y apuesta cultural
El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre administraciones. El Ministerio de Cultura asumirá la inversión y la titularidad del edificio; el Ayuntamiento de Barcelona ha cedido el terreno y garantizará su legalidad urbanística, mientras que la Generalitat de Catalunya gestionará su funcionamiento.
El president Salvador Illa ha remarcado la importancia de esta iniciativa en un momento “en que la cultura es más necesaria que nunca”. “Vivimos una época de obsesión por la tecnología, pero debemos reivindicar también una obsesión por la cultura”, ha afirmado.
Un nuevo polo de conocimiento para la ciudad
El alcalde Jaume Collboni ha vinculado la construcción de la biblioteca con la transformación urbana y científica del Parc de la Ciutadella y el Mercat del Peix, que aspira a convertirse en un gran centro de investigación y divulgación. “Defender la cultura y la ciencia es hoy una opción política. Estamos haciendo muchas cosas y nuestro jefe tiene el foco en la Barcelona 2035. El lunes mismo anunciaremos nuevos proyectos”, ha asegurado.
Con su apertura prevista dentro de cinco años, la Biblioteca Pública del Estado en Barcelona aspira a convertirse en un referente cultural y literario para la ciudadanía, con el legado de Juan Marsé como uno de sus principales símbolos.
