Novedades en el caso Helena Jubany: Ya se conoce de quién es el ADN encontrado en su ropa, y se cita a declarar al sospechoso

Se ha solicitado que Laiglesia vuelva a declarar, a la vez que se quiere reabrir el procedimiento contra Ana Echaguibel

03 de septiembre de 2025 a las 08:26h
Actualizado: 03 de septiembre de 2025 a las 10:36h

La Fiscalía de Barcelona ha solicitado al juzgado de Sabadell que vuelva a citar a declarar a Santiago Laiglesia, uno de los principales sospechosos del asesinato de Helena Jubany en 2001. Esta demanda viene dada después de que los últimos informes de la Policía Científica hayan confirmado la presencia de su DNI en el jersey que llevaba la víctima el día de su muerte

Según consta en el informe, se han identificado unas muestras en la ropa de la mujer, que coincide con el perfil genético de Laiglesia. Aunque también se habría detectado ADN de hasta tres individuos más, el documento señala que es estadísticamente mucho más probable que la muestra corresponda a él, que no a ninguna otra persona, hecho que refuerza su posible implicación en el caso. Además, el ministerio público reclama que se reabra el procedimiento contra Ana Echaguibel, que había sido investigada en los primeros años del caso, pero que quedó en libertad en 2005 cuando se archivó la causa. Al hacer tantos años del caso, la posible prescripción de los delitos que se le atribuyen podrían hacerla quedar fuera del proceso judicial.

Un caso abierto hace 24 años

Helena Jubany, una bibliotecaria de 27 años y miembro de la Unión Excursionista de Sabadell, murió asesinada en 2021. El cuerpo apareció en un patio interior de un piso, lanzado desde la azotea del mismo, con evidentes quemaduras y signos de sedación. Desde el primer momento se investigó su entorno más cercano: Ana Echaguibel, que salió en libertad meses después del hallazgo del cuerpo, Montserrat Careta, que se suicidó en la prisión defendiendo su inocencia, y Santi Laiglesia, que nunca llegó a ser encarcelado. 

El caso volvió al foco mediático gracias a Crims, el programa de TV3 que le dedicó dos capítulos. Poco después, el juzgado decidió reabrir la causa, que estaba a punto de prescribir, y se solicitaron nuevas pruebas. 

Nuevas esperanzas para la familia

El abogado Benet Salellas, representante de la familia Jubany, ha compartido que este giro del proceso podría abrir finalmente la puerta a un juicio. Según el letrado la presencia de ADN de Laiglesia en el jersey de Helena, es una prueba más que sólida para mantener la acusación. Por ello, la Fiscalía considera que se debe volver a declarar, y que a la vez se debe revisar el papel de Ana Echaguibel antes de que el paso del tiempo pueda cerrar cualquier posible implicación. 

Veinticuatro años después, el caso continúa abierto, y más cerca que nunca de llegar a un juicio, un objetivo largamente perseguido por la familia de la víctima.