Nace el Distrito 11: Barcelona y Ramala firman un acuerdo para reforzar la cooperación con las ciudades palestinas

Barcelona y Ramala mantienen un contacto constante desde finales del año 2023 y con este Memorándum de Entendimiento se quiere dar un nuevo impulso a la relación entre ambas ciudades.

15 de octubre de 2025 a las 21:51h

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el alcalde de Ramala, Issa Kassis, han firmado este miércoles en el Saló de la Ciutat un acuerdo de cooperación internacional entre ambas ciudades en el marco del Distrito 11, Ciudades de Palestina.

Este Memorándum de Entendimiento tiene como objetivo promover el desarrollo institucional, modernizar la administración de los servicios municipales para garantizar una mejor prestación de los servicios públicos básicos, e impulsar el desarrollo tecnológico que contribuya al bienestar de la ciudadanía de ambas ciudades.

Durante su intervención, el alcalde, Jaume Collboni, ha resaltado el hecho de que “hoy hemos firmado un acuerdo de cooperación con la ciudad de Ramala para dar un mensaje de compromiso con Palestina y de esperanza en su futuro”. “Es en las ciudades donde reside la fuerza y el poder de Palestina”, ha añadido el alcalde, que ha resaltado que con el nuevo Distrito 11 “la ciudad ayudará y colaborará no solo con las ciudades palestinas, sino allí donde haya palestinos”.

El alcalde Collboni ha concretado parte de los proyectos que se llevarán a cabo, como el apoyo en el ámbito urbanístico de Barcelona Regional y técnicos urbanistas, proyectos de mejora de la resiliencia urbana en materia de verde urbano, así como proyectos piloto centrados en el uso de aguas pluviales y sistemas de aguas grises y usos municipales de recursos hídricos alternativos.

Barcelona ha obsequiado a la ciudad de Ramala con un olivo “como símbolo de conexión con nuestras tierras, con nuestra cultura, y también como signo de confianza en el futuro. Con este vínculo mediterráneo, con este vínculo de fraternidad y de ayuda mutua, quiero exponerle nuestro orgullo de poder empezar en este escenario de paz una nueva etapa de cooperación entre Barcelona y las ciudades de Palestina”, ha resaltado Collboni.

En este sentido, el alcalde ha valorado que con la reciente firma del acuerdo de paz en Egipto “hay como mínimo una esperanza de paz, pero lo primero que debemos hacer ante este acuerdo es exigir que se deje entrar toda la ayuda humanitaria y pedir que haya una reconstrucción en la Franja de Gaza”.

“La paz no puede significar impunidad” ha añadido el alcalde que ha remarcado que “la paz debe ser el paso previo para la justicia y para que aquellos que han cometido crímenes contra la humanidad sean juzgados por el Tribunal Penal Internacional y tengan la condena que se merecen.”

Por su parte, el alcalde de Ramala, Issa Kassis, ha expresado su agradecimiento “al valiente pueblo que ha salido a las calles de Barcelona para protestar, y también al maravilloso movimiento que se está gestando en el Mediterráneo”. “Estamos aquí para expresar nuestro agradecimiento y para firmar un memorándum de entendimiento para intercambiar conocimientos y aprovechar la experiencia que Barcelona ha acumulado a lo largo de los años, para abordar cuestiones que afectan al pueblo palestino día tras día”, ha dicho Kassis.

“En Ramala amamos la vida, y en Palestina decimos que somos el pueblo de la tierra y que tenemos el coraje de resistir en ella. Los temas que incluye el acuerdo que hoy firmamos refuerzan nuestra presencia y nos arraigan nuevamente a nuestra tierra” ha añadido el alcalde de Ramala, que ha resaltado que este acuerdo simboliza “también una forma de resistencia y una manera de promover el deseo de vivir y de mantener la esperanza.”

“Ahora es el momento de trabajar por el Estado palestino”, ha dicho Kassis, que ha resaltado que “Distrito 11 de Barcelona nos ha llegado al corazón con este bello gesto de solidaridad, reconociendo nuestro dolor y reclamando justicia. No habrá paz en nuestro territorio, en Oriente Próximo, hasta que el pueblo palestino no consiga la autodeterminación y establezca su estado, con Jerusalén como capital.”

El alcalde de Ramala también ha explicado que el Consejo Municipal de Ramala decidió bautizar una calle con el nombre de “Ciudad de Barcelona”, con un gesto “que simboliza la amistad, la solidaridad y el respeto mutuo entre nuestras dos ciudades”. La calle debía ser inaugurada por el alcalde Collboni a finales del pasado mes de agosto en su viaje frustrado a Palestina a consecuencia de la revocación del visado de entrada por parte del gobierno de Israel.

Barcelona y Ramala mantienen un contacto constante desde finales del año 2023 y con este Memorándum de Entendimiento se quiere dar un nuevo impulso a la relación entre ambas ciudades así como facilitar la colaboración en ámbitos como:

  • Desarrollo urbano y planificación metropolitana.
  • Gestión y tratamiento del espacio público y de las zonas verdes.
  • Ciudades inteligentes, turismo e innovación.
  • Iniciativas culturales, deportivas o educativas relacionadas con juventud y mujeres.

Este acuerdo se plantea por una validez de 4 años, con la posibilidad de ser renovado.

A raíz de la escalada bélica en Palestina, particularmente en la Franja de Gaza, pero también en Cisjordania; el contacto entre ambas ciudades se fortaleció y, en el verano de 2025, se inició un período de cooperación bilateral que ha sido refrendado en este acuerdo de entendimiento.

Con la firma del Memorándum de Entendimiento y la puesta en marcha del Distrito11, las relaciones entre Ramala y Barcelona entran en una fase de trabajo más intensa. En este sentido, está previsto iniciar reuniones entre los equipos técnicos para comenzar a iniciar acciones de formación y de intercambio técnico entre los respectivos equipos municipales.

Próximamente también está prevista la firma de un acuerdo de cooperación internacional con Belén para concretar las actuaciones tanto humanitarias como de apoyo económico y de promoción de ciudad. Además, se mantendrá una coordinación activa con la Asociación de Municipios Palestinos (APLA) con el fin de añadir al resto de ayuntamientos palestinos en los trabajos y formaciones.

Distrito 11, Ciudades Palestinas

Distrito 11, Ciudades Palestinas supone un salto de escala en el modelo de cooperación y colaboración con las ciudades de Palestina con las que Barcelona tiene fuertes vínculos y refuerza y estabiliza la ayuda técnica, humanitaria y de promoción económica.

El nuevo distrito trabaja en todos aquellos ámbitos acordados con las ciudades palestinas: Urbanismo, Espacio Público, Agua y Verde Urbano, Resiliencia, Salud, Educación, Accesibilidad, Promoción Económica y Smart Cities e innovación.

El distrito impulsa y coordina la participación de los técnicos y técnicas del Ayuntamiento de Barcelona que formarán parte de los equipos de cooperación con ciudades palestinas y colaborarán de forma estable en el desarrollo e implementación de los proyectos, tanto sobre el terreno como acogiendo a profesionales palestinos para formarse en Barcelona. Distrito 11, Ciudades de Palestina también canalizará las iniciativas que desde la sociedad civil se están impulsando para ayudar a estas ciudades palestinas.