El restaurador Moncho Neira, fundador del conocido restaurante Botafumeiro y del grupo Moncho’s, ha fallecido este domingo en Barcelona a los 84 años, según ha informado el mismo establecimiento a través de un comunicado publicado en las redes sociales.
Neira abrió el Botafumeiro en 1975, en la calle Gran de Gràcia, y con el paso del tiempo el local se convirtió en una auténtica institución gastronómica de la ciudad. En el mensaje de pésame difundido en Instagram, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha expresado su apoyo al entorno del restaurador: “Mi pésame a la familia, amigos y a todo el equipo. Su legado nos acompañará y guiará siempre.”
En el comunicado, el grupo Moncho’s recuerda a Neira como un hombre “apasionado, visionario y generoso que dedicó su vida a hacer felices a los demás a través de su trabajo, su entrega y su ejemplo”. El texto añade que “su energía incansable, el amor por la hospitalidad y la fe en las personas continuarán guiando cada servicio, cada plato y cada sonrisa que lleve su sello”. Y concluye con un mensaje de agradecimiento: “Gracias, Moncho, por enseñarnos que servir es un arte y soñar, una manera de vivir.”
Con la inauguración del Botafumeiro, Neira sentó las bases de lo que años más tarde se convertiría en el Grupo Moncho’s, una firma que actualmente reúne una decena de restaurantes en la capital catalana. Bajo su dirección y visión empresarial, el grupo creció con propuestas como Asador del Mar, Marina Bay, Moncho’s House, Taberna del Cura, The Chipirón, Patrón o Europa Café, entre otros. También apostó por nuevos formatos gastronómicos como los Wynwood Cafè, orientados a brunchs y espacios de tarde, consolidándose como una de las figuras clave de la restauración barcelonesa.
A lo largo de su trayectoria, Neira demostró una gran capacidad para diversificar, abriendo marisquerías de gama alta, locales para el gran público y servicios de catering para grandes eventos. Esta versatilidad lo convirtió en un nombre de referencia dentro del sector, así como en uno de los miembros más activos de la comunidad empresarial gallega en Cataluña. Incluso en momentos complicados, como durante la pandemia, se mantuvo implicado en el día a día de sus establecimientos.
El despedida tendrá lugar hoy lunes, 6 de octubre, en el Tanatorio de Sant Gervasi, donde familiares, amigos y profesionales del mundo de la restauración podrán despedirle. Posteriormente, el funeral se celebrará en Galicia, su tierra natal, en una ceremonia de carácter íntimo y familiar.