Los Mossos movilizarán a más de 500 agentes para garantizar el buen funcionamiento del Gran Premio de motociclismo en Montmeló

El dispositivo conjunto también contará con la colaboración de los Bomberos y Protección Civil y será gestionado desde el circuito

04 de septiembre de 2025 a las 20:19h
Foto de La Ciutat
Foto de La Ciutat

Más de medio millar de agentes de los Mossos d'Esquadra participarán en el dispositivo especial de seguridad que el Departamento de Interior ha diseñado para el Gran Premio de motociclismo que se celebra este fin de semana en el Circuito de Barcelona – Cataluña, en Montmeló (Vallès Oriental). Habrá alrededor de 500 efectivos de diferentes áreas y unidades de la Región Policial Metropolitana Norte (RPMN) y de Servicios Centrales, aparte de los mossos que participarán específicamente en las noches de Montmeló. El objetivo es garantizar el normal desarrollo del campeonato y prevenir la seguridad de todos los asistentes, garantizar el tránsito de viajes desde la estación de tren de Montmeló al circuito y garantizar la seguridad durante las dos noches anteriores a la prueba.

El dispositivo contará también con la participación de los Bomberos y de efectivos de Protección Civil, para dar respuesta a las emergencias que se puedan producir en las instalaciones. Todo ello se gestionará desde el Centro de Coordinación (CECOR) situado en el circuito con el objetivo de aumentar la capacidad viaria de las vías del entorno y acceso al Circuito, para reducir las demoras en el tiempo de recorrido y mejorar la fluidez y para mantener la seguridad ciudadana antes, durante y después del Gran Premio.

Las autoridades recomiendan el uso del transporte público y alertan de que en ningún caso los turismos y motocicletas podrán estacionar en los arcenes de las carreteras ni en lugares no habilitados. Los Mossos y la organización activarán los servicios de grúas para retirar con máxima celeridad los vehículos mal estacionados.

La celebración del evento deportivo coincidirá, en parte, con la movilidad habitual de fin de semana, en la que se prevé que 460.000 vehículos salgan del área de influencia de Barcelona, entre el mediodía del viernes y el mediodía del sábado. Por otro lado, la previsión de retorno hacia Barcelona para el domingo se sitúa en 260.000 vehículos.

Las dos circunstancias sumadas pueden complicar la circulación en las vías que rodean el circuito, especialmente en la AP-7, la C-33 y la C-17, la mañana del sábado y la tarde del domingo. El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) recomienda la autopista C-32 norte como alternativa a los posibles atascos que pueda sufrir la autopista AP-7.

En el entorno del circuito se establecerán medidas especiales de circulación, ordenación y regulación del tráfico para facilitar el acceso y la salida posterior. Se habilitarán carriles adicionales y sentidos únicos de circulación tanto de entrada al recinto como de salida, para minimizar las afectaciones viarias sobre todo el domingo, cuando se prevé una asistencia de entre 80.000 y 85.000 personas.

Las medidas especiales se habilitarán el viernes, sábado y domingo, a partir de las siete de la mañana del viernes y de las seis y media del sábado y domingo, hasta que las condiciones del tráfico lo requieran. Las vías afectadas serán la AP-7 (salidas 13, 14 y 15), C-33 (salida 2), C-35, C-17, BP-5002 y BV-5003 (zona Montmeló), C-1415c y C-352 (Ronda sur de Granollers). Por otro lado, se establecerá una restricción y desvío de vehículos pesados en la C-35.

El SCT pide a los usuarios que en los alrededores del Circuito de Montmeló no utilicen los itinerarios marcados por los dispositivos GPS, dado que no incluyen el despliegue de estas medidas especiales. Es necesario seguir en todo momento las indicaciones de los agentes de tráfico a pie de carretera y del personal autorizado.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído