El Pleno del Ayuntamiento de Mollet del Vallès ha dado el visto bueno a la aprobación inicial de la nueva Ordenanza de Regulación de Usos y Actividades. Con esta nueva ordenanza, lo que se pretende es asegurar que las actividades puedan coexistir con otras actividades, pero también con otros usos, como los protegidos o residenciales, sin generar conflictos y con garantías para la convivencia, la seguridad, la calidad de vida y la tranquilidad vecinal.
Hasta ahora, la regulación de usos y actividades estaba incluida dentro del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM), y con esta nueva ordenanza, se separa esta regulación del POUM, lo que permitirá ganar agilidad y capacidad de adaptación ante los cambios sociales, ambientales y económicos que se puedan generar en el futuro.
Asimismo, esta ordenanza regulará qué actividades se pueden llevar a cabo, según su emplazamiento y su impacto sobre el entorno, el medio ambiente, la convivencia y la seguridad.
El objetivo principal es flexibilizar la implantación de actividades, pero protegiendo los usos residenciales y los usos protegidos, como son los educativos, sanitarios y asistenciales.
Para ello, se aplican criterios como:
- Las condiciones de emplazamiento respecto del espacio público y otros usos.
- El grado de incidencia sobre el entorno, la salud pública, la seguridad y la convivencia vecinal.
- El impacto sobre el espacio público y el derecho a su uso común.
La nueva ordenanza se ha elaborado después de dos comisiones de estudio y de un proceso de consulta previa abierto a la ciudadanía.
Ahora, después de esta aprobación inicial, se iniciará un período de exposición pública en el cual se pueden hacer alegaciones antes de la aprobación definitiva.
El punto se ha aprobado con los votos a favor del PSC y Mollet en Comú Podem, la abstención del PP y Junts per Catalunya – Mollet y el voto en contra de Ara Mollet ERC-EUIA – AM.