Mollet se certifica con la Norma SG CITY 50-50 de reconocimiento a su compromiso por la igualdad de género

El objetivo principal del sello es analizar cómo el consistorio y las diferentes concejalías abordan las cuestiones de género, ya sea en su política de gobierno o en las acciones específicas de las diferentes áreas municipales

27 de octubre de 2025 a las 20:21h

Este distintivo internacional certifica que el Ayuntamiento de Mollet del Vallès ha implementado políticas y acciones destinadas a la integración de la perspectiva de género en su organización y en las políticas y actuaciones municipales. En nombre del Ayuntamiento, la alcaldesa Mireia Dionisio Calé ha recibido el certificado este pasado viernes en el marco del V Foro de Municipios Comprometidos con la Igualdad que se ha llevado a cabo en Santa Coloma de Gramenet.

El objetivo principal del sello es analizar cómo el consistorio y las diferentes concejalías abordan las cuestiones de género, ya sea en su política de gobierno o en las acciones específicas de las diferentes áreas municipales.

La Norma SG CITY 50-50 es la primera certificación de ámbito internacional que permite implantar una metodología de gestión para certificar el compromiso de los gobiernos municipales a favor de la igualdad de género.

La certificación también impulsa, promueve y pone a disposición de los municipios indicadores que favorecen la integración de la perspectiva de género e interseccional en las políticas y actuaciones de la administración local.

Gestionada por la Asociación Forgender Seal y por la organización Coop4equality, la Norma de la certificación se ha diseñado de acuerdo con las competencias municipales, la normativa nacional y los mandatos y tratados internacionales, especialmente con el logro de los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas.

En este sentido, el certificado reconoce a Mollet del Vallès su labor para potenciar las capacidades técnicas y políticas hacia la igualdad; revertir las desigualdades de género y promover el desarrollo humano y sostenible; corregir prácticas de carácter discriminatorio y relaciones de poder injustas; y la promoción de políticas, planes y programas sociales que busquen la realización de derechos y mejora de capacidades.

Para la alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, “Mollet da un paso más en su compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres. Este distintivo es un reconocimiento que nos acredita el trabajo que estamos haciendo desde el Ayuntamiento para integrar la perspectiva de género en todas nuestras políticas. En Mollet trabajamos cada día por una ciudad más igualitaria, donde hombres y mujeres tengamos las mismas oportunidades y este distintivo es un estímulo para seguir avanzando".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído