El Ayuntamiento de Mollet del Vallès ha sido reconocido por el Banco de Buenas Prácticas de los Gobiernos Locales de Cataluña (BBP) por seis proyectos municipales que destacan por su innovación, calidad e impacto social.
Estas iniciativas abarcan ámbitos tan diversos como la convivencia, la seguridad, la inclusión social, el bienestar emocional o el fomento del deporte, y reflejan el compromiso de Mollet con una gestión pública cercana, transformadora y orientada a las personas.
Buenas Prácticas reconocidas
El BBP ha distinguido tres proyectos de Mollet como Buenas Prácticas, la máxima categoría de reconocimiento:
- Formación ante infracciones de VMP y bicicletas. Alternativas a la sanción económica. Una iniciativa pionera que ofrece formación y sensibilización en seguridad vial como alternativa educativa a la multa económica.
- Servicio Municipal de Mediación y Convivencia. Un servicio consolidado que apuesta por el diálogo como herramienta para resolver conflictos y promover la convivencia vecinal.
- Mujeres de agua. Ocupación laboral y terapéutica para personas con discapacidad. Un proyecto que combina inserción laboral y terapia a través de la producción artesanal, poniendo en valor la inclusión y la creatividad.
Prácticas significativas
Además, también se han reconocido tres otras iniciativas molletanas como Prácticas Significativas, por su carácter innovador y su aportación a la vida comunitaria:
- El Teatro en Can Vila. El arte como herramienta de comunicación. Un proyecto educativo y emocional que utiliza el teatro como medio de expresión para niños con necesidades educativas especiales.
- Sentirnos Bien. Un proyecto de bienestar emocional. Programa municipal de acompañamiento psicológico y emocional a niños, jóvenes y familias.
- Premios a la Excelencia Deportiva. Un proyecto de apoyo al talento local. Reconocimiento a deportistas y entidades que destacan por su trayectoria, esfuerzo y valores.
La alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, ha destacado que “estos reconocimientos nos llenan de orgullo porque ponen en valor el trabajo que hacemos desde todos los ámbitos municipales para mejorar la vida de la gente. Son proyectos diferentes, pero todos comparten una misma esencia: innovar, escuchar y trabajar con y para las personas.”
El Banco de Buenas Prácticas es una iniciativa impulsada por la Fundació Carles Pi i Sunyer y la Federació de Municipis de Catalunya (FMC), que tiene como objetivo promover la innovación y la calidad en los gobiernos locales, identificando y difundiendo experiencias de gestión eficiente y transformadora.