Mollet del Vallès ha sido reconocida por su compromiso con la prevención, la educación vial y la movilidad segura y sostenible. Durante tres días, Mollet ha acogido la V edición del Congreso Internacional de Profesionales para la Seguridad y Educación Vial, convirtiéndose en el epicentro del debate internacional sobre seguridad vial y movilidad sostenible.
En el marco de este encuentro, donde profesionales de España, Polonia, Perú, Ecuador, Colombia, Guinea Ecuatorial, Chile y México, han compartido sus experiencias y buenas prácticas sobre seguridad vial y prevención de siniestros viales, Mollet ha sido reconocida con la distinción de oro por su compromiso con la Seguridad vial y Movilidad Segura, no presentando ningún accidente de tráfico en el casco urbano con víctimas mortales durante los años 2023 y 2024.
Esta distinción reconoce el trabajo del Ayuntamiento y su Policía Municipal, con Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible, el compromiso con la Visión Cero Víctimas, que ha comportado que durante 18 años no se haya registrado ninguna víctima mortal en el casco urbano.
En este sentido, la alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, ha recordado que “en Mollet hace 18 años que no tenemos que lamentar ninguna víctima mortal por siniestros viarios en el casco urbano. Este dato no es fruto del azar, sino del trabajo constante, de la educación, de un compromiso firme con la seguridad viaria y, sobre todo, de la implicación de la ciudadanía. Es un éxito colectivo que nos anima a continuar trabajando por una ciudad cada vez más segura.”
Justamente, durante el Congreso, José Francisco Muñoz Conde, como jefe de la Policía Municipal de Mollet, ha participado en el coloquio titulado ‘Mollet del Vallès, de la utopía a la realidad‘, explicando las estrategias que han permitido alcanzar este nivel de seguridad.
En esta quinta edición han participado profesionales de todo el Estado, así como de países como Polonia, Perú, Ecuador, Colombia, Guinea Ecuatorial, Chile o México. Los representantes han compartido experiencias y buenas prácticas en prevención de siniestros viarios, destacando iniciativas como la transformación de Mollet en ciudad 30 en el casco urbano en el año 2020.
Al margen de los debates, ponencias, mesas redondas o coloquios, los asistentes también han visitado las instalaciones del Institut de Seguretat Pública de Catalunya y las instalaciones de Honda Institut de Seguretat, y han podido asistir a la recreación de un accidente de tráfico, mostrando la coordinación entre la Policía Municipal, bomberos del parque de Mollet y el SEM.