Con una inversión total de 951.000 euros, hoy comienzan los primeros trabajos previstos para 2025 dentro del Plan de Transformación de Alto Impacto de los Polígonos de Molins de Rei, un proyecto que supondrá un paquete de actuaciones en diferentes ámbitos en los polígonos del Pla y Riera del Molí.
En concreto, la primera de las obras previstas este año es la mejora del alcantarillado en la confluencia de la avenida de Barcelona con la calle Riera Can Pahisa en el Polígono el Pla, donde también se llevará a cabo el asfaltado del cruce. Otros puntos en los que se mejorará próximamente la red de saneamiento en este polígono serán el cruce de las calles Primer de Maig y del Pla y la calle Horta.
Los trabajos en el polígono del Pla se completarán en lo que resta de año con cuestiones relacionadas con la mejora de la movilidad a través de la redacción del proyecto de construcción de un carril bici al inicio de la calle el Pla con calle Llobregat, la adaptación del paso de peatones de la calle Horta y la creación de una rotonda en el cruce de las calles Miquel Torelló y Riera Can Pahisa.
Cámaras de seguridad
Finalmente, el Plan de Transformación de Alto Impacto de los Polígonos de Molins de Rei incluye en 2025 la redacción de un proyecto para la instalación de un sistema de videovigilancia que supondrá la colocación de 5 cámaras en el polígono el Pla y de 2 más en el polígono Riera del Molí.
Más allá de estos primeros trabajos, el plan plantea inversiones durante tres años por un valor de 566.255,47 euros en el polígono industrial el Pla y de 385.449,71 euros en el polígono industrial Riera del Molí.
El desarrollo de este plan es posible gracias a la subvención del 80 % del mismo (685.227,73 euros) a través del Programa Sectorial de Mejora de Polígonos Industriales 2025-2028 de la Diputación de Barcelona. Los 190.341,04 euros restantes son aportados por el Ayuntamiento hasta alcanzar los 951.705,18 euros previstos. El objetivo último es potenciar estos espacios en ámbitos como la movilidad y la accesibilidad, las infraestructuras, los servicios básicos o la seguridad para contribuir al crecimiento de las empresas y para hacer más atractivos estos espacios para la ubicación de nuevas industrias.
Los polígonos de Molins de Rei acogen en conjunto más de 200 industrias y cerca de 3.000 trabajadores y trabajadoras.
