Mireia González presenta los grandes retos de futuro para una Santa Coloma más justa, sostenible y cohesionada

La alcaldesa anuncia la construcción de 541 nuevos pisos y recuerda que en los últimos años se han rehabilitado más de 720 viviendas

19 de noviembre de 2025 a las 11:11h

La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Mireia González, presentó anoche en el Auditorio de Santa Coloma, con el aforo completo, la conferencia “Santa Coloma creix amb tu”. El acto, que contó con la asistencia de numerosos representantes de la sociedad política y civil colomense, ha servido para que González expusiera los grandes retos de futuro de la ciudad y reivindicara “una política valiente, transparente y cercana” que ponga a las personas en el centro y haga del futuro “un proyecto colectivo de ciudad”. Entre las personas asistentes a la conferencia cabe destacar la presencia de las alcaldesas Manuela de Madre y Núria Parlon, Consejera de Interior y Seguridad Pública, de la alcaldesa de Sant Adrià de Besòs, Filo Cañete, del alcalde de Montgat, Andreu Absil, del alcalde de Cornellà y vicepresidente de la AMB, Antoni Balmón y de Xavier Amor, Secretario de Gobiernos Locales y de Relaciones con el Arán de la Generalitat de Catalunya. 

Durante su intervención, la alcaldesa destacó el orgullo de pertenencia que define a Santa Coloma y subrayó los valores que la han hecho crecer: la igualdad de oportunidades, la justicia social, la participación ciudadana y la solidaridad. “Santa Coloma es el resultado del trabajo y del sueño de miles de familias. Somos una ciudad que sabe de dónde viene y que mira el futuro con ambición”, afirmó. Entre los grandes retos de futuro de Santa Coloma, González ha situado la vivienda como prioridad inmediata, anunciando la construcción de 541 nuevos pisos, casi la mitad de los cuales serán de alquiler asequible. La alcaldesa también ha puesto de relieve la necesidad de mejorar la accesibilidad de los edificios, ya que solo el 30% dispone de ascensor, y ha expresado su voluntad de revertir esta situación en los próximos años. Además, ha destacado que, gracias a un modelo innovador de colaboración público-privada, en los últimos años se han rehabilitado más de 720 viviendas, convirtiendo Santa Coloma en un referente en Catalunya.

González ha recordado que Santa Coloma es actualmente la novena ciudad europea con mejor índice de diseño urbano saludable según The Lancet, y ha reafirmado el compromiso municipal para incrementar el verde urbano, mejorar la calidad del aire y avanzar en la lucha contra el cambio climático. En este sentido, ha destacado el papel estratégico del río Besòs como “gran infraestructura verde, cultural y científica”, motor del proyecto BesArt, the River Museum, que aspira a convertirse en el museo de arte urbano más grande de Europa.

Otros ejes clave del hoja de ruta de gobierno pasan por la modernización de la Policía Local, con nuevas herramientas tecnológicas y una comisaría de referencia; la inversión en equipamientos educativos con el plan Escoles Futur (24 millones hasta 2030); y el desarrollo del Pla Esport en Construcció, con una inversión de 30 millones para mejorar y crear instalaciones deportivas. Además, la estrategia Torribera 2030 impulsará la ciudad como centro de formación y turismo gastronómico sostenible.

Finalmente, la alcaldesa ha defendido la necesidad de continuar consolidando el modelo de proximidad y rendición de cuentas como seña de identidad del gobierno local. “El mejor homenaje que podemos hacer a nuestro pasado es construir juntos nuestro mejor futuro”, ha concluido.