Gavà se prepara para vivir unas fiestas de Sant Nicasi, Navidad y Reyes llenas de magia e ilusión. El Jardín de los Sueños es la nueva propuesta del Ayuntamiento para hacer partícipe a toda la ciudadanía. Se ubicará en la Torre Lluc y con ello se reafirma este espacio como punto neurálgico de las fiestas navideñas. El objetivo es crear ambientes que inspiren y conecten y donde la vida cultural y cívica enriquezca esta época tan especial del año.
Las fiestas de Sant Nicasi, Navidad y Reyes en Gavà evolucionan así hacia una visión más amplia y dinámica, con numerosas actividades y nuevos atractivos, de manera que, preservando los valores y atributos de fiestas anteriores, se mejoran y se hacen aún más activas e interesantes. La dinamización, las actividades y los elementos decorativos abarcan la totalidad del ciclo festivo, desde el encendido de luces de Navidad hasta la llegada de los Reyes.
El Jardín de los Sueños
El Jardín de los Sueños es un espacio vivo, dinámico e inmersivo que invita a vivir estos días de una manera especial. Cada día habrá actividades abiertas a todo el mundo. Cada rincón del jardín transportará a un universo fantástico. Instalaciones interactivas para vivir la Navidad de manera activa y participativa. Se podrá disfrutar de dinamizaciones y propuestas que conectarán con los personajes más emblemáticos de las fiestas de Navidad de Gavà: el Heraldo y la Heraldina. Ellos serán los que guiarán, a través de un cuento, este viaje mágico que estará lleno de sorpresas. Cada recorrido será diferente, con momentos inolvidables y donde los participantes serán parte activa de todo lo que suceda a su alrededor.
El Jardín de los Sueños es un espacio vivo que se transformará a medida que avancen las fiestas. A lo largo de las Fiestas, se desarrollará y modificará en fases, siguiendo el calendario de adviento que revelará nuevas actividades y propuestas cada día. Tres etapas diferenciadas, adaptadas a cada momento clave de la Navidad gavanense: desde el encendido hasta San Nicasi, cuando arrancará un amplio programa de actividades navideñas y, por último, Reyes, con el Campamento Real y los carteros, a quienes los más pequeños podrán entregar sus cartas y compartir sus sueños e ilusiones.
Cada día invitará a nuevas acciones, descubrirá nuevas instalaciones e interactuará con los personajes de este mundo mágico. La intención es sorprender al visitante, no dejar indiferente a nadie y vivir una experiencia especial. Entre las actividades que se desarrollarán se encuentran cantadas de villancicos, talleres de manualidades, propuestas organizadas por las entidades locales y juegos para todos los públicos.
Horarios del Jardín de los Sueños
El Jardín de los Sueños se abrirá con el encendido de luces y del árbol de la Torre Lluc el 28 de noviembre, en el marco de un impresionante espectáculo de luces, sonido y animación. El espacio permanecerá abierto hasta el 5 de enero de 2026.
La entrada al Jardín de los Sueños es libre y con aforo limitado. El acceso se permitirá hasta 30 minutos antes de su cierre
Horario general:
- Del 28 de noviembre al 21 de diciembre: de lunes a jueves de 17:30 a 21 horas y de viernes a domingo de 17:30 a 22 horas.
- Del 22 al 28 de diciembre: de lunes a domingo de 17:30 a 22 horas.
- Del 2 al 4 de enero: de lunes a domingo de 16:30 a 22 horas.
Horario especial:
- 24 de diciembre de 17:30 a 19:30
- 5 de enero de 17:30 a 19:30
- Del 29 de desembre al 1 de gener l’espai romandrà tancat per tal de preparar l’arribada dels Reis Mags d’Orient.
Campamento Real
- El Jardín de los Sueños acogerá, del 2 al 4 de enero, el campamento de los Carteros Reales, con diferentes espacios, dinamizaciones y animaciones.
Un espacio inclusivo
El Jardín de los Sueños es un espacio inclusivo con el objetivo de que toda la ciudadanía pueda disfrutarlo. Habrá sesiones especiales con reducción de estímulos de sonido y luz los días 30 de noviembre, 5, 13, 21 y 26 de diciembre de 18 a 19 horas. Las personas con movilidad reducida tendrán acceso directo sin colas.
En ambos casos, deberán dirigirse directamente al control de acceso y mostrar el reconocimiento de la discapacidad para poder acceder.
Más luces y actividades
Gavà se viste de Navidad con cerca de 1.400 puntos de luz, que crearán atmósfera navideña, invitando a pasear, comprar y participar de las muchas actividades preparadas para estos días.
La decoración llegará a más espacios de la ciudad, con elementos más atractivos y modernos. Además del árbol de la Torre Lluc, habrá otros espacios decorativos en la ciudad. Una muestra de ello será la Isla de peatones, que contará con nuevos tramos decorados, la iluminación en la c. de Can Tries, las banderolas luminosas en la c-245 en los laterales y las cortinas de luz y ornamentaciones en los balcones de la Casa Gran.