El Ayuntamiento de Gavà ha reforzado las políticas de vivienda para hacer frente a la actual emergencia residencial, con especial atención al alquiler asequible. Además de las nuevas promociones públicas proyectadas, el consistorio impulsa ahora una campaña para captar viviendas vacías e incorporarlas a la Bolsa de Alquiler Municipal, gestionada por la Oficina Local de Vivienda (OLH).
Beneficios para los propietarios
La iniciativa pone el acento en las ventajas de ceder la vivienda a la bolsa, que incluyen:
-
Reducción del 95% del IBI
-
Seguro multirriesgo del hogar
-
Protección legal ante impagos
-
Cobertura Avalloguer, que garantiza los primeros meses de renta en caso de morosidad
-
Asesoramiento técnico y jurídico gratuito durante toda la vigencia del contrato
Actualmente, la bolsa municipal gestiona 95 pisos de alquiler asequible, con precios regulados según el índice establecido por el Ministerio de Vivienda.
Más asesoramiento para contratos entre particulares
El OLH también refuerza el servicio de asesoramiento para propietarios y inquilinos en contratos vigentes o en tramitación. Se trata de un apoyo gratuito pensado para garantizar relaciones contractuales equilibradas y transparentes.
El servicio ha atendido un centenar de consultas en 2025, principalmente sobre duración de los contratos, precios, responsabilidad de reparaciones y condiciones de convivencia en alquileres de habitaciones.
Nuevas promociones para impulsar el alquiler social
El alquiler asequible es uno de los pilares del Plan 2040-2040, que fija el objetivo de alcanzar un parque mínimo de 2.040 viviendas públicas o asequibles antes de 2040, preservando el modelo urbanístico sostenible del municipio.
Entre los proyectos ya definidos destacan:
-
Torre Lluc: 15 viviendas de alquiler transitorio (IMPSOL)
-
Av. Eramprunyà (antiguo equipamiento M. Aurèlia Capmany): 50 viviendas dotacionales
-
Ponent: 400 viviendas en suelo municipal cedido al INCASOL
-
Roca City Gavà: 263 viviendas
-
Can Cerdans: 35 viviendas
-
Llevant Mar: 5 viviendas
Con todas estas acciones, el Ayuntamiento quiere ampliar la oferta asequible, movilizar viviendas vacías y dar respuesta a los vecinos que sufren dificultades para acceder a un alquiler digno.