Una instalación interactiva sonora y visual mejorará la experiencia de viaje al pasillo del metro de Passeig de Gràcia

La propuesta es una prueba piloto que también utilizará la inteligencia artificial para generar música e imágenes en tiempo real a partir de la presencia y los movimientos de los pasajeros

24 de julio de 2025 a las 14:15h

Las personas usuarias del transbordo de metro en la estación de Passeig de Gràcia pronto podrán disfrutar de una experiencia musical única que combina el mundo digital y el mundo analógico a través de un sistema interactivo de creación sonora. El proyecto ARS GRÀCIA se aplicará durante tres meses a partir del mes de noviembre como prueba piloto en el marco del reto lanzado por el Ayuntamiento de Barcelona y Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), a través de la Fundación BIT Hàbitat y conjuntamente con la Fundación Barcelona Music Lab, para mejorar la experiencia de usuarios del transbordo de metro entre las líneas L3 y L4, a través de la música.

El metro se ha convertido en el transporte público colectivo más utilizado de Barcelona desde su creación. Dispone de 8 líneas, 165 estaciones y más de un millón de personas que viajan diariamente. En el marco de los actos de conmemoración del Centenario del metro, el pasado mes de enero se lanzó una nueva convocatoria de ayudas para encontrar soluciones innovadoras y creativas, a través de la música, que mejoraran la experiencia de usuario en uno de los transbordos más representativos de la red para convertir 35 de sus 237 metros de distancia en un espacio más amable para las personas usuarias.

La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, ha declarado que con este reto “hemos querido transformar uno de los intercambiadores más largos, conocidos y concurridos del metro de Barcelona en un espacio más amable, acogedor y dinámico”. “Reivindicamos el metro como un espacio de innovación, donde el arte, la música y el diseño mejoren la experiencia cotidiana de la ciudadanía. El proyecto ganador nos ayuda a imaginar cómo puede ser el metro del futuro: más humano, más creativo y más conectado con la ciudad” ha añadido.

El proyecto ganador, ARS GRÀCIA, ofrece una experiencia musical combinando el mundo digital y el mundo analógico. Principalmente, se basa en el desarrollo de una inteligencia artificial llamada ARS, que creará música y vídeo en base a la presencia de los usuarios y las interacciones que generen a lo largo de un tramo del transbordo. Cada persona se convertirá en una nota musical que se integrará en los cambiantes patrones sonoros, visuales y latidos lumínicos que recorrerán el espacio interior del pasillo, todo generando un ambiente audiovisual amable y en constante mutación.

Además, la propuesta plantea un espacio para la interpretación de música en vivo. Un espacio donde los miembros de la Asociación de músicos del calle y del metro de Barcelona (AMUC) podrán tocar en el ARS STAGE con excelentes condiciones de sonoridad, y con la oportunidad de potenciar sus actuaciones a través de la tecnología visual que se implementará en el transbordo de la estación.

ARS GRÀCIA es una propuesta de ARTIFICIA, plataforma catalana de promoción y difusión del uso de la inteligencia artificial en las artes, con el apoyo del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC), Kreomúsica y la Asociación de músicos del calle y del metro de Barcelona (AMUC).

La prueba piloto se instalará únicamente en un recorrido concreto del intercambiador y se prevé que se ponga en marcha a lo largo del próximo mes de noviembre durante tres meses que servirán para monitorizar y evaluar los resultados. Previamente, se hará una prueba en un entorno controlado para ajustar la parte técnica y garantizar las normas de accesibilidad universal. El proyecto recibirá 50.000 euros de financiación, un 80% del total, aproximadamente, más un premio de 3.000 euros.

El reto dirigido a empresas, startups, centros de investigación e innovación, universidades y diferentes consorcios y colectivos recibió 52 proyectos, de los cuales seis resultaron preseleccionados para la siguiente fase.

Además del proyecto ganador, dos propuestas más han sido premiadas con 3.000 euros: Atmósferas en Tránsito, del colectivo we are Labels, y El Canon de Barcelona, del equipo Flop Work.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído