El sábado, 15 de noviembre, tendrá lugar **la tercera jornada de recuerdo y reconocimiento a los deportados hospitalenses** en los campos de concentración nazis. Durante la mañana se colocarán **diez Stolpersteine** en homenaje a las víctimas del nacionalsocialismo. Con estas, ya son treinta y una las losas colocadas en diferentes puntos de la ciudad.
A partir de las 9 horas y hasta las 13 horas, las losas se instalarán en **diferentes puntos de la ciudad**. En cada domicilio o emplazamiento, los familiares recibirán la losa, en manos del Museu de L’Hospitalet, y personal de vía pública la colocará en el suelo. Cada acto individual concluirá con una ofrenda floral simbólica que el Museu entregará a los familiares como parte del homenaje.
La programación de colocación de las losas es la siguiente:
9 h: José Ramis Grimalt (c. de les Arts i els Oficis, 13)
9.30 h: Manuel Gutiérrez Souza (c. del Mestre Carbó con c. de Àngel Guimerà)
10 h: Josep Roca Tardà (c. de Mas, 14)
10.30 h: Félix Rubio García (c. de Rafael Campalans, 5)
10.30 h: Severiano Rubio García (c. de Rafael Campalans, 5)
12 h: Juan Turbany Sangles (c. de Occident, 61)
12.30 h: Francisco Muñoz López (c. de Occident, 61)
12.40 h: Joaquín Nebot Estéban (c. de Occidente, 61)
12.50 h: Angel Callejón Martínez (c. d’Occident, 61)
13 h: Federico Callejón Martínez (c. de Occidente, 61)
El acto central, que tendrá lugar a las 11 horas en la plaza Española, contará con la presencia de autoridades y familiares de las víctimas. Alumnos del Instituto Mercè Rodoreda, que participarán en la colocación de las baldosas, leerán las biografías de los diez hospitalenses homenajeados. El acto culminará con una interpretación coreografiada de la canción Gallo rojo, gallo negro.
Esta jornada se enmarca en el conjunto de actividades que el Ayuntamiento de L'Hospitalet, junto con el Memorial Democràtic de Catalunya y la Amical de Mauthausen, y con el apoyo de la Diputación de Barcelona, está llevando a cabo en homenaje y reconocimiento a los hospitalenses deportados a los campos de concentración nazis.
Las Stolpersteine son adoquines en forma de cubo, de 96 x 96 x 100 mm, hechas de cemento y cubiertas de latón dorado, donde constan los datos de la víctima. Estas piezas, hechas a mano, se colocan en la acera, delante de la última residencia donde vivió la persona antes de perder la libertad. Las Stolpersteine (‘piedras que hacen tropezar’) tienen el objetivo de hacer detener a los viandantes mientras leen el nombre de la persona y cuál fue su destino.
El pasado 21 de octubre, el Museu de L’Hospitalet llevó a cabo una jornada de limpieza de las losas instaladas donde también participaron los estudiantes del Institut Mercè Rodoreda.
En la página web del Geoportal del Ayuntamiento se puede consultar la ubicación de las Stolpersteine ya colocadas y las previstas. Para hacerlo, solo hay que seleccionar la opción “placas Stolpersteine” dentro de la capa “Memoria democrática” del menú de capas de visión disponibles.
