L'Hospitalet presenta la xefla, el plato colectivo del Centenario, en la jornada gastronómica GastroTeca

La Farga acogerá el sábado 4 de octubre, de 11 a 23 horas, la presentación y la degustación de un plato que conecta con el pasado agrícola de la ciudad

23 de septiembre de 2025 a las 20:02h

L’Hospitalet presentará el sábado 4 de octubre la xefla, un plato colectivo y simbólico que pone de relieve la tradición, la diversidad y la convivencia de la ciudad. La propuesta se dará a conocer durante la jornada gastronómica GastroTeca, abierta a toda la ciudadanía, que se celebrará en La Farga de 11 a 23 horas.

La xefla nace de la tarea de un grupo de trabajo formado por profesionales del mundo de la cocina y la hostelería de L’Hospitalet con arraigo y experiencia en el territorio: técnicos representantes del Ayuntamiento de L'Hospitalet, la Asociación de Gastronomía y Turismo AGT, el blog L’Hospitalet Gastronómic, Barcelona Culinary Hub y el Gremio de Hostelería y Alimentación de L’Hospitalet, y apadrinados por la mediática Maria Nicolau.

La propuesta base se ha enriquecido gracias a una rigurosa investigación documental basada en fuentes históricas, culturales y antropológicas; entrevistas para recuperar la memoria colectiva, e informes de expertos académicos e historiadores de la ciudad, que han permitido conectarla con las raíces alimentarias de L’Hospitalet.

La receta combina arroz de calidad, proteína de origen animal o vegetal y verduras de temporada y un toque especial que permite reinterpretarla según el origen y la creatividad de cada cocinero o cocinera. Se sirve tradicionalmente en cazuela de barro y puede acompañarse con salsas aparte. Esta versatilidad convierte la xefla en un plato vivo y plural que refleja la diversidad local.

Durante la GastroTeca, varias cocineras ofrecerán una demostración de su versión de la xefla, y también se podrán probar las interpretaciones del plato hechas por los restauradores participantes. Además, se tendrá la oportunidad de aprender más sobre esta tradición gastronómica local en un espacio de encuentro abierto a vecinos, entidades y visitantes.

La GastroTeca también ofrecerá actividades gratuitas en torno a la cocina y los sabores que conviven en la ciudad, con talleres, catas y espacios de divulgación que pondrán en valor la riqueza de su diversidad gastronómica.

Actividades destacadas de la GastroTeca:

  • Espacio Restauración: una decena de restaurantes de la ciudad presentarán su versión de la xefla y tapas propias. A lo largo de toda la jornada, también habrá degustaciones de vino y cerveza, abiertas al público asistente.
  • Catas y showcookings: espacio dinamizado por la periodista gastronómica Mónica Escudero y la cocinera slow food Susana Aragón, que aportarán ideas para cocinar la xefla en casa.
  • Aula de debate: espacio dinamizado por expertos en gastronomía e historia local, con presentación del Cóctel del Centenario y degustaciones.
  • Talleres de cocina: actividades infantiles y familiares sobre pan ecológico, cocina sostenible y meriendas saludables.
  • Exposición: presentación del nuevo plato de ciudad, la xefla.
  • Actuaciones musicales: concierto-vermut, sesiones de DJ y conciertos durante toda la jornada.
  • Talleres del vino: sesiones a cargo de la Diputación de Barcelona.
  • Otras actividades: photocall y talleres en familia con productos de mercado.

El acto forma parte del programa con motivo del Centenario de L’Hospitalet, que a lo largo del año conmemora los 100 años del municipio con diferentes actividades culturales, cívicas y festivas.

 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído