L'Hospitalet está presente en el Smart City Expo World Congress (SCEWC), el evento internacional líder sobre ciudades y soluciones urbanas inteligentes, que se celebra desde hoy y hasta el jueves en Fira de Barcelona (recinto Granvia). Bajo el lema “The Time for Cities”, el Ayuntamiento reflexiona sobre cómo ser una ciudad más amable, sostenible, eficiente y habitable, con la participación del talento joven de la ciudad.
Mañana, miércoles, a las 10.30 horas, el alcalde David Quirós presentará en el congreso el Plan del Samontà, la estrategia para transformar cinco barrios del norte de L'Hospitalet en una zona más habitable, verde y cohesionada. El proyecto combina regeneración urbana, acción social e innovación para reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida, con actuaciones como la reforma de la cornisa verde de la Torrassa, la mejora del entorno de la estación de Metro de Pubilla Cases y el Eje Diagonal-Granvia como ejes de transformación.
Jóvenes que diseñan el futuro de L’Hospitalet
Durante dos jornadas, el alumnado de secundaria, así como grupos de formación profesional de los centros educativos, participan como agentes de cambio en la transformación de la ciudad, alineados con los objetivos de la Agenda 2030-2050 de L’Hospitalet. Mediante metodologías de innovación que impulsan la creatividad, el pensamiento crítico y analítico, y el trabajo colaborativo, los jóvenes identificarán retos urbanos y diseñarán prototipos de soluciones para mejorar su ciudad.
L’Hospitalet 30-50
Mañana, a las 16 horas, el Ayuntamiento presentará la Estrategia urbana 2030-50, una hoja de ruta que orientará el futuro de la ciudad hacia un modelo transformador, próspero, diverso, inclusivo, verde y saludable.
Enmarcada en las agendas urbanas de las Naciones Unidas, la Unión Europea, España y Cataluña, y con la Agenda 2030 de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), tiene como horizonte el 2050 para alcanzar la neutralidad climática del Green Deal europeo.
La estrategia se articula en cuatro dimensiones: cohesión social y geográfica, cambio climático y resiliencia, ciudad-barrio y economía e innovación, desplegadas en 22 ejes estratégicos y más de 350 acciones.
Mesa redonda “Ciudad amable, ciudad accesible”
El miércoles, a las 16.30 horas, el estand de L’Hospitalet acogerá una mesa redonda en la que se compartirán buenas prácticas y experiencias en primera persona de proyectos locales orientados a mejorar la calidad de vida de las personas.
Participarán personas mayores que explicarán cómo el uso de las nuevas tecnologías contribuye a su bienestar y autonomía; se presentará Escucha el Arte, una iniciativa para romper el estigma de la salud mental entre jóvenes mediante la creación artística, y se dará a conocer Visualfy, una start-up pionera en soluciones tecnológicas inclusivas para personas con dificultades auditivas, recientemente instalada en el nuevo equipamiento municipal La Florida 6.0.
Proyecto Vibez Festival de Youz Talent
La cultura digital pondrá el punto final al programa de L’Hospitalet en el SCEWC. El colectivo Youz Talent, que conecta el talento joven con empresas e instituciones, presentará su proyecto insignia, el Vibez Festival, consolidado en su tercera edición como referente del talento emergente en ámbitos como la fashion tech, el gaming, el food tech, la music tech y el arte digital.
El jueves por la mañana se mostrarán algunos de los proyectos participantes, como Odisei, creadora de instrumentos electrónicos de viento; GlassMusic by Glassear, que integra la realidad aumentada en el aprendizaje musical, y Xpert3D, especializada en impresión 3D para transformar ideas en soluciones creativas y sostenibles.
Estaciones de experimentación 3D
En el stand del Ayuntamiento se ha instalado un muro holográfico interactivo formado por dos dispositivos, que permite a los visitantes explorar e interactuar con contenidos 3D mediante gestos con las manos, ofreciendo una experiencia inmersiva e innovadora.
Además, se presenta la tecnología de impresión 3D aditiva de gran formato, aplicada al diseño de mobiliario urbano con materiales de proximidad y cada vez más sostenibles, que pone de relieve la innovación y el compromiso con el medio ambiente.