El Ayuntamiento pondrá en marcha en octubre zonas verdes de aparcamiento en los barrios de Centre, Sant Josep, les Planes y la Florida. Estas plazas son gratuitas (100% bonificadas) para los residentes del barrio, tienen un precio reducido para comerciantes y familiares de residentes, y tarifas estipuladas para no residentes.
La actuación, cofinanciada con fondos Next Generation, forma parte de la III fase de implementación de las áreas integrales de regulación del estacionamiento (AIRE), que mejoran la movilidad, la calidad del aire y la percepción de seguridad; pacifican el tráfico rodado; reducen la accidentalidad; disminuyen la presencia de coches de fuera del barrio o de otras ciudades, y facilitan el aparcamiento al vecindario de L'Hospitalet.
La fase III también incluye la creación de zonas azules de aparcamiento en los barrios de Sant Josep y les Planes, así como la ampliación de plazas de zonas verdes en Sanfeliu, Santa Eulàlia y Pubilla Cases y de zonas azules en Sanfeliu, Centre, Santa Eulàlia, la Florida y Pubilla Cases. Además, en los barrios de Centre, Sant Josep, la Florida, les Planes y Pubilla Cases se reordenan las plazas de distribución urbana de mercancías (zona amarilla o DUM) para hacer frente a las necesidades actuales de los barrios.
Dentro de esta ordenación del estacionamiento del espacio público, también se crean más plazas para motocicletas en calzada, con el objetivo de liberar espacio en las aceras y devolverlo a los peatones, al mismo tiempo que se mejora la seguridad vial dando más visibilidad a cruces y pasos de peatones. Del mismo modo, y de acuerdo con lo que establece el nuevo código de accesibilidad, se crean nuevas plazas para personas con movilidad reducida.
El conjunto de actuaciones forman parte de una planificación de la ciudad siguiendo el Plan de movilidad urbana sostenible de L'Hospitalet (PMUS), con el objetivo de conseguir un espacio público más ordenado y pacificado y de mejorar la seguridad y la movilidad teniendo en cuenta las necesidades actuales de L'Hospitalet.
Un 50% más de plazas de estacionamiento regulado
En la fase III, se crearán, en total, más de 3.250 plazas nuevas de estacionamiento regulado, que se sumarán a las 6.287 ya existentes, un 50% de aumento.
Entre estas plazas nuevas, unas 3.000 nuevas plazas verdes de estacionamiento, más de 200 de azules y unas 50 de amarillas. Ya han comenzado las tareas de pintura de las zonas verdes y azules en el barrio de Sant Josep y la Florida y continuarán en el resto de barrios de la ciudad.
Con la implementación de la III fase de las áreas integrales de regulación del estacionamiento, L'Hospitalet dispondrá de más de 1.350 plazas de carga y descarga. Y en los barrios de Centre, Sant Josep, Sanfeliu, Santa Eulàlia, Granvia Sud, Collblanc, la Torrassa, Can Serra, Pubilla Cases, la Florida y les Planes, habrá más de 7.150 plazas de zonas verdes, un 70% más que en la fase anterior y casi 1.000 plazas de zonas azules, un 30% más que en la fase II.
¿Cómo funcionan las zonas verdes de estacionamiento?
En las zonas verdes de aparcamiento, los residentes pueden aparcar su vehículo autorizado de forma gratuita (100 % bonificada). Funcionan de 8 a 20 h, de lunes a viernes, con tarifas estipuladas para no residentes.
El Ayuntamiento distribuirá a domicilio un folleto con información práctica sobre las zonas verdes de aparcamiento para explicar las ubicaciones de las plazas y su funcionamiento en los barrios de nueva implantación.
Hay tres tipologías de usuarios con una tarifa bonificada:
- Residentes: vecinos y vecinas empadronados en el barrio.
- Residentes familiares: parientes de primer grado de consanguinidad y/o afinidad (padres o hijos) de residentes en un barrio con zona verde. Con un coste de 0,20 euros al día.
- Residentes comerciales: personas titulares de un comercio o actividad con domicilio fiscal en un barrio con zona verde. Con un coste de 1,10 euros al día.
Hasta ahora, para aparcar en zonas verdes, los residentes debían solicitar un distintivo al Ayuntamiento para poner en el parabrisas del coche, pero ya no es necesario.
Desde este año, y para mejorar y facilitar el servicio, el Ayuntamiento determina de oficio el censo de vehículos que cumplen los requisitos para aparcar en las zonas verdes.
Para aparcar en la zona verde del barrio como residente, sólo es necesario:
- Comprobar que el coche conste en el censo y saber cuál es la zona verde asignada. Se puede hacer en la Sede electrónica de L'Hospitalet en el apartado Trámites con el nombre Zona verde para residentes. Antes de la entrada en vigor de las nuevas zonas verdes, el censo estará actualizado con los nuevos vehículos.
- Al estacionar el coche, hay que sacar un ticket para identificar el vehículo y el día y la hora límite para estacionar (un máximo de siete días). El ticket se puede sacar de forma virtual a través de la app AMB Aparcamiento Residentes, o físicamente en el parquímetro más cercano. En caso de hacerlo en el parquímetro, hay que dejar el ticket visible en el parabrisas del vehículo.
Horario de las zonas azules y amarillas (carga y descarga)
Las zonas azules —con limitación horaria— facilitan la rotación del estacionamiento en los sectores comerciales y de servicios.
Las zonas azules de Collblanc, la Torrassa, Santa Eulàlia, la Florida y Pubilla Cases funcionan de lunes a viernes, de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas, y los sábados, de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas. A partir de octubre, también tendrán este horario las zonas azules de Centre, Sant Josep y les Planes. Y las zonas azules de Sanfeliu, Granvia Sud y Can Serra funcionan de lunes a viernes, de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas.
Las zonas amarillas de carga y descarga funcionan en toda la ciudad de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, y los sábados, de 8 a 14 horas.