L'Hospitalet decreta 24 hores de dol per la víctima de feminicidi i condemna la violència masclista

El Ayuntamiento ha organizado una concentración en la plaza del Ayuntamiento y ha convocado un minuto de silencio al que han asistido unas 150 personas

19 de noviembre de 2025 a las 21:52h

L'Hospitalet de Llobregat ha declarado 24 horas de luto por la trágica muerte de una vecina del municipio, víctima de feminicidio en el ámbito familiar. La víctima, una mujer de 80 años, murió el pasado martes tras caer desde un primer piso de su residencia. Su hijo, de 54 años, fue detenido por los Mossos d'Esquadra en relación con los hechos. Para mostrar el rechazo a este nuevo caso de violencia machista, el Ayuntamiento ha organizado una concentración en la plaza del Ayuntamiento y ha convocado un minuto de silencio al que han asistido unas 150 personas.

El acto ha contado con la presencia del alcalde David Quirós, la consellera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor, y la delegada del Gobierno en Barcelona, Pilar Díaz. También han estado presentes representantes de todos los grupos políticos municipales, que han expresado su rechazo a la violencia machista y han transmitido su pésame a la familia de la víctima.

Durante el acto, el alcalde Quirós ha hecho una enérgica llamada a las instituciones y a los partidos políticos, afirmando que "no podemos seguir blanqueando la violencia hacia las mujeres. Las instituciones somos las que podemos cambiar las cosas. Pido a los partidos políticos que ante el 25 de noviembre cambien su actitud porque la realidad nos está golpeando."

Por su parte, la consejera Eva Menor ha condenado también este feminicidio, añadiendo que "estamos aquí para condenar un nuevo feminicidio. Condenamos cualquier tipo de violencia machista a las puertas del 25 de noviembre, hago un llamamiento al conjunto de la ciudadanía para trabajar juntos y juntas para eliminar esta vulneración de los derechos humanos."

Durante el minuto de silencio, se ha leído un manifiesto que destacaba la figura de la víctima como una vecina activa y querida en el barrio, involucrada en diversas entidades sociales. El texto ha remarcado que su muerte "nos llena de tristeza e indignación, y conmueve profundamente a toda la comunidad... La ciudad es hoy más pequeña sin ella, pero mantendremos vivo su recuerdo y su compromiso con los demás".

El manifiesto también ha hecho énfasis en la importancia de no invisibilizar las violencias machistas: "Como ciudad, condenamos con absoluta firmeza este feminicidio y cualquier forma de violencia. No podemos permitir que estas violencias queden invisibilizadas. Hablar, compartir y denunciar es imprescindible para reconocer su gravedad, para romper estigmas y para construir una respuesta colectiva que proteja."

El debate sobre la violencia machista ha estado presente en el acto con declaraciones contundentes de las autoridades. Menor recordó que "la violencia machista es un fenómeno estructural, multicausal que si no abordamos desde diferentes puntos de vista no acabaremos con él" y añadió que "hay que ir a la raíz del problema, que es el machismo, una cultura tradicional histórica que determina el sometimiento de la mujer y que acaba humillándola."

El acto ha concluido con una llamada a la ciudadanía para denunciar cualquier situación de violencia de género y un mensaje claro a las formaciones políticas: "Los partidos que todavía mantienen un discurso negacionista sobre la violencia machista deben cambiar su actitud. El consenso social y político es imprescindible para sustentar cualquier arquitectura democrática de derechos."

El municipio continúa firme en su lucha contra la violencia machista, con el apoyo de la ciudadanía y de las instituciones que trabajan para erradicar esta lacra social.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído