L'Hospitalet celebra la Semana de la Solidaridad 2025, con el lema “¿Estamos a tiempo?”

Del 3 al 9 de noviembre, la ciudad acogerá más de treinta actividades organizadas por entidades, servicios municipales y centros educativos para concienciar sobre la emergencia climática

30 de octubre de 2025 a las 19:50h
Actualizado: 30 de octubre de 2025 a las 19:50h

L'Hospitalet celebrará, del 3 al 9 de noviembre, una nueva edición de la Semana de la Solidaridad, que este año se centra en la crisis climática y lleva por lema “¿Estamos a tiempo?”. Organizada por el Espacio de Ciudadanía con el apoyo de la Cruz Roja y la colaboración del Ayuntamiento y numerosas entidades locales, la iniciativa quiere sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de actuar ante la emergencia ambiental y social.

Así, el lunes, 3 de noviembre, a las 19 horas, en la rambla de la Marina (delante de la masía de Ca n’Arús), tendrá lugar la lectura del manifiesto de la Semana de la Solidaridad 2025. Asistirá la teniente de alcaldía de Ciudad de Derechos, Laura García Manota, entre otros representantes institucionales y del tejido asociativo de la ciudad. El acto contará con la participación de Joselito y actuaciones de Plàudite Teatre-Arts Escèniques de Proximitat, el grupo de teatro ASSAT 50 y la Escuela Municipal de Música-Centre de les Arts, en una propuesta que combinará arte y compromiso ciudadano.

Además del acto central, la programación incluye charlas, talleres, actividades familiares, exposiciones y espectáculos que invitan a reflexionar sobre el impacto del cambio climático y las alternativas sostenibles. Destacan la conversación “Emergencia climática. Emergencia humana”, con el filósofo Quim Sempere (4 de noviembre, Tecla Sala), la proyección del documental Luz de todos, sobre comunidades energéticas (6 de noviembre), talleres de ecofeminismo y actividades infantiles en el parque de les Planes.

Con más de treinta actividades y la implicación de centros educativos, entidades y servicios municipales, la Semana de la Solidaridad reafirma L’Hospitalet como una ciudad comprometida con la justicia climática, la sostenibilidad y la cooperación.