L'Hospitalet celebra una Navidad centenaria con acceso preferente para las familias de la ciudad

El 80% de las entradas se han reservado exclusivamente para los niños de la ciudad y el resto para público general

27 de noviembre de 2025 a las 16:07h

La Navidad llega a L'Hospitalet con una edición marcada por la conmemoración del centenario de la concesión del título de ciudad. Con el lema “Cien años, cien Navidades y mucho más”, el Ayuntamiento y las entidades locales han preparado cerca de un centenar de actividades para abarcar todos los barrios con novedades y mejoras pensadas para llegar al máximo de público posible. Esta edición apuesta por garantizar el acceso a las actividades centrales a los niños de hasta doce años y por sumar nuevos públicos con una actividad especialmente pensada para niños de 0 a 3 años.

Más sesiones escolares y nuevas propuestas

El Circo de Navidad ofrecerá funciones para todo el alumnado de 4º de primaria de las escuelas públicas y concertadas de la ciudad. La Casa de Papá Noel amplía su programación hasta los ocho días, tres de los cuales estarán destinados a las escuelas más cercanas a la actividad. En la Fábrica de Juguetes de Can Trinxet, se habilitará este año una cola alternativa para las personas que no hayan podido hacer reserva previa.

Una de las principales novedades será Bajo el Árbol de Navidad, una actividad pensada para niños de 0 a 3 años, que se instalará en el Centro Cultural Bellvitge-Gornal. Es un espectáculo visual, interactivo y calmado, destinado a la primera infancia y a las familias que la acompañan. Una experiencia inmersiva en la que la música, la danza, la luz y las proyecciones se entrelazan con el juego y la magia de la Navidad.

La recientemente remodelada plaza de la Bòbila se estrena esta Navidad con el Mercado de la Luz del Samontà, que tendrá lugar del 19 al 30 de diciembre. Un espacio de invierno lleno de magia con experiencias navideñas y actividades pensadas para toda la familia. Además, habrá propuestas gastronómicas para picar algo, talleres y espectáculos.

Las actividades por toda la ciudad se podrán consultar en la web de Navidad (www.l-h.cat/nadal) a partir de hoy a las 18.30 horas.

Acceso preferente a las actividades de Navidad para las familias de L'Hospitalet

Este año, las familias de L'Hospitalet tienen acceso preferente a las actividades de Navidad. El 80% de las entradas se ha reservado exclusivamente para los niños y niñas de L'Hospitalet, el resto para público general.

Estas entradas están dirigidas a familias con niños nacidos entre 2014 y 2025 y escolarizados en el municipio y también para los empadronados que no cursan estudios allí.

Las familias con niños escolarizados en el municipio han recibido un código con el que pueden obtener, a partir de mañana, tres entradas gratuitas con reserva prioritaria a una de las actividades centrales. Estos códigos se han distribuido en los centros escolares de la ciudad mediante una carta que se ha entregado a los niños matriculados.

En el caso de las familias de los niños de 0 a 2 años y de los nacidos entre 2014 y 2022 no escolarizados en el municipio, pueden solicitar este código a través de la sede electrónica del Ayuntamiento: https://seuelectronica.l-h.cat/. La fecha límite para enviar la solicitud es el 1 de diciembre hasta las 18 horas.

Con este código se podrá acceder a las reservas exclusivas para la ciudad que estarán disponibles en la web www.l-h.cat/nadal el 28 de noviembre y el 1 de diciembre a las 12 y a las 18 horas.

Los seis espacios mágicos para vivir la Navidad en L'Hospitalet

El Gran Calendario de Adviento de L'Hospitalet. A partir del 1 de diciembre en la plaza del Ayuntamiento. Cada día, hasta el 24 de diciembre, se abrirá una nueva ventana de la fachada del edificio para revelar sorpresas y momentos mágicos.

El Circo de Navidad. Del 13 de diciembre al 7 de enero, en la explanada de la Feixa Llarga con la travesía Industrial. El Petit Circ Laret explica la historia de un antiguo circo familiar que, con el paso de los años, ha ido quedando en el olvido. Aun así, su directora mantiene viva la esperanza e impulsa a la compañía a preparar una gran actuación que les permita recuperar la magia y el espíritu que siempre les ha definido.

La Casa de Papá Noel. Del 19 al 23 de diciembre, de 17 a 21 horas, en la avenida de la Primavera, entre la calle de las Aguas del Llobregat y la calle de Levante. Papá Noel abre las puertas de su casa para llevar a cabo una visita interactiva llena de magia, juegos y sorpresas.

Bajo el Árbol de Navidad. Del 27 al 30 de diciembre y del 1 al 4 de enero, en el Centro Cultural Bellvitge-Gornal. Un espectáculo sensorial diseñado especialmente para niños de 0 a 3 años para descubrir qué se esconde bajo un gran árbol de Navidad gigante.

La Fábrica de Juguetes. Del 27 al 30 de diciembre y del 1 al 4 de enero, en Can Trinxet. Este espectáculo interactivo conduce a los más pequeños a través del recorrido que hace una carta hasta convertirse en un regalo.

El Campamento Real. Del 27 al 30 de diciembre y del 1 al 4 de enero, en el parque de les Planes. Este año, los hospicios serán los encargados de mostrar cómo se hacen todas las cosas bonitas de Navidad y de cuidar los camellos de Sus Majestades los Reyes de Oriente.

Para el Circo de Navidad, las reservas se abrirán los días 2 y 4 de diciembre, a las 12 y las 18 horas. Para el resto de actividades, las reservas se abrirán el 16 y el 18 de diciembre, a las 12 y las 18 horas. Se habilitarán sesiones especiales de bajos estímulos en el Circo de Navidad, en el Campamento Real y en la Fábrica de Juguetes. El día y la hora de las sesiones se podrán consultar en la web.

Las fiestas de Navidad llegan cargadas de tradición

Entre las actividades tradicionales más destacadas estarán las ferias navideñas de la ciudad: la Feria de Santa Llúcia, en la rambla de Just Oliveras, y la Feria de Navidad y Reyes, en la rambla de la Marina. Tampoco faltarán propuestas como los belenes de Playmobil en el Ayuntamiento y en el Museo, la Zambomba solidaria y el concierto de Navidad en el Teatre Joventut o el Canto de la Sibila en la iglesia de Santa Eulàlia de Mèrida

Los seis distritos de la ciudad desplegarán cerca de un centenar de actividades pensadas para llegar a todos los públicos. Talleres, cuentacuentos, música en directo, tió, artes de calle, espectáculos itinerantes, espacios de juego, animación infantil y todo tipo de actividades familiares llenarán los barrios durante las fiestas. El objetivo es ofrecer una Navidad cercana, participativa y accesible, para que todo el mundo pueda disfrutar del ambiente festivo con propuestas de proximidad.

El programa de Navidad culminará con la Cabalgata de Reyes. La recepción a los Reyes de Oriente por las autoridades locales tendrá lugar a las 17:00 horas en la plaza de Francesc Macià i Llussà, en Santa Eulàlia. Posteriormente, a las 17:30 horas, la Cabalgata arrancará de la plaza de l’Escorsa y seguirá por las calles de Santa Eulàlia, d’Enric Prat de la Riba y Major, hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento a las 19:30 horas, aproximadamente.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído