Granollers enciende la Navidad con el Árbol de la Luz y más de un centenar de actividades

El próximo 1 de diciembre a las 18 horas se realizará el encendido oficial para dar el pistoletazo de salida a 37 días de actividades

21 de noviembre de 2025 a las 12:48h

Granollers ya lo tiene todo a punto para dar la bienvenida a la Navidad. Este lunes 1 de diciembre, a las 18 h, la plaza Barangé recibirá al Paje Gregori, la Pajesa Llum y el Paje Picarol, los tres personajes que, un año más, llevarán magia, luz y tradición a la ciudad. Ellos serán los encargados de activar el encendido oficial del alumbrado y dar el pistoletazo de salida a 37 días de actividades.

Una Navidad con arte: el Árbol de la Luz, nueva instalación monumental

Granollers estrena la quinta obra lumínica del artista Xevi Bayona, una pieza de impacto que se incorpora al paisaje navideño de la ciudad. El Árbol de la Luz, situado en la plaza Barangé, es una estructura monumental de 15 metros de altura y 11 de diámetro, construida con un kilómetro de cableado y miles de bombillas LED.

Con el encendido, también se iluminarán el resto de instalaciones artísticas:

  • El Almacén de los Deseos, en La Porxada.

  • La Fábrica de los Deseos y El Ingrávido, en Roca Umbert.

  • La Luz Mágica, con nueva decoración que recorre la plaza de la Corona hasta la calle Torras i Bages.

En los barrios, una decena de árboles navideños reforzarán el ambiente festivo, mientras que los ejes del centro volverán a contar con música ambiental navideña.

Un programa con más de 100 actividades

Las fiestas suman cerca de un centenar de propuestas organizadas conjuntamente por el Ayuntamiento, las asociaciones vecinales, entidades culturales, comercios y grupos sociales y deportivos.

Entre las novedades destaca “El Foc de Sant Esteve”, una tradición recuperada por los Diables de Granollers y los Amics dels Gegants i Capgrossos, perdida desde 1857.

Tampoco faltarán clásicos como:

  • La Benpinguda (29 de noviembre).

  • El PIN – Parque Infantil de Navidad (27 a 29 de diciembre).

  • Las fiestas de invierno en los Centros Cívicos.

  • Los Pastorets, en el Teatre Auditori (27 y 28 de diciembre).

  • La gran cantada de villancicos del 20 de diciembre, con actuación conjunta en la plaza Barangé.

La jornada del 20 también incluirá degustaciones gastronómicas, talleres, actividades familiares y el Tió solidario, con numerosas iniciativas para recaudar fondos para La Marató de TV3.

Campamento Real y Cabalgata con espacios tranquilos

Los días 3 y 4 de enero, Roca Umbert volverá a transformarse en el Campamento Real, epicentro de la magia previa a la visita de los Reyes. Como novedad, el domingo 4 por la mañana habrá un horario con reducción de estímulos (luz y ruido) para facilitar la visita a personas con hipersensibilidad sensorial.

La Cabalgata del 5 de enero comenzará a las 17 h en Roca Umbert con la tradicional Picarolada. El recorrido mantendrá un tramo tranquilo hasta Francesc Macià, con menos luz y sonido. Más de 150 pajes y damas, entidades, carrozas y espectáculos en directo participarán.

Antes, los pajes harán una ruta por las 17 escuelas de la ciudad y por el Centro de Educación Especial Montserrat Montero, visitando a más de 2.500 niños, y pasarán por los barrios y las tiendas el 2 de enero.

Ferias y mercados: artesanía, tradición y comercio local

Granollers llenará plazas y calles de mercados navideños:

  • Venta de árboles y plantas de Navidad (Plaça de la Corona).

  • Feria de belenes y adornos (La Porxada).

  • Feria de Artesanía en Barangé, con carrusel de época y el Árbol de la Luz (12 dic. – 5 ene.).

  • Roca Umbert Market (12–14 dic.).

  • FirArt Nadal (19–21 dic.).

  • Feria de Artesanía en la Corona (5, 12 y 19 dic.).

  • Mercado de las Ilusiones – Feria de Anticuarios (6, 13, 20, 27 dic.).

  • Feria de productos naturales (Plaça de les Olles).

  • Feria del Disco (12–13 dic.).

  • Feria de Artesanía de Anselm Clavé (13 al 28 dic. y 2–4 ene.).

Los protagonistas: Gregori, Llum y Picarol

  • Paje Gregori: máximo embajador de los Reyes, responsable de coordinar toda la maquinaria real.

  • Paje Picarol: joven, divertido y se comunica en lengua de signos; encabeza ferias y mercados.

  • Pajesa Llum: guardiana de la luz mágica que acompaña a la ciudad del 1 de diciembre hasta el 6 de enero.

Granollers apuesta un año más por una Navidad que combina tradición, creatividad, espectáculos, iluminación de autor y mucha participación ciudadana. Una ciudad que quiere vivir las fiestas con intensidad, calidez y magia en cada rincón.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído