Este lunes 3 de noviembre, Granollers ha participado en la conferencia internacional Cities in Action – Shaping just, resilient & climate neutral urban planning, un encuentro que reúne a profesionales urbanos de toda Europa comprometidos con la transformación sostenible y la neutralidad climática. Celebrada en el Recinto Modernista del hospital de Sant Pau, el encuentro ha desplegado debates, talleres, demostraciones de herramientas y sesiones magistrales, para mostrar cómo la colaboración intersectorial y la innovación impulsadas por la comunidad pueden acelerar el cambio hacia ciudades justas, resilientes y climáticamente neutras.
Durante el acto, Granollers ha coorganizado con Milán una mesa redonda centrada en la integración de la resiliencia climática en el diseño y la planificación urbanas. El concejal del servicio de Medio Ambiente y Espacios Verdes del Ayuntamiento de Granollers ha introducido la mesa, en la que han participado representantes de los municipios de Viladecans y Cornellà de Llobregat, así como los centros de investigación e innovación del Institut Metròpoli, Tecnalia y Links Foundation. Al finalizar, Granollers ha presentado la Guía para una ciudad más verde y con oportunidades para todos, que incluye la experiencia y el prototipo trabajados en la ciudad.
El evento forma parte del acto de clausura del proyecto europeo UP2030-HE de la misión Ciudades Climáticamente Neutras e Inteligentes y con el apoyo de la red NetZeroCities, que ha acompañado durante tres años a las ciudades participantes en su camino hacia la neutralidad climática, promoviendo la cocreación, la innovación y la implicación ciudadana como motores del cambio urbano. Granollers ha participado como ciudad piloto, junto a otras ciudades como Belfast, Budapest, Estambul, Lisboa, Milán, Münster, Róterdam, Tesalónica, Zagreb y Río de Janeiro, con el liderazgo del Instituto Fraunhofer, el centro de investigación alemán especializado en ciencia aplicada.
Con esta participación, Granollers reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la planificación urbana resiliente, compartiendo experiencias locales y aprendizajes con otras ciudades europeas que trabajan para lograr un futuro climáticamente neutro, justo y sostenible.