Granollers vuelve a sumarse a la celebración de los Erasmus Days, la campaña europea de visibilización de los proyectos Erasmus+, que este año tendrá lugar del 13 al 18 de octubre de 2025 en toda Europa. El Ayuntamiento de Granollers y el Servicio Educativo del Vallès Oriental I, con el apoyo de la Diputación de Barcelona, organizan dos jornadas para dar a conocer los beneficios de la movilidad educativa y los valores europeos.
El programa Erasmus+, impulsado por la Comisión Europea, promueve experiencias internacionales para alumnado y profesorado, con el objetivo de mejorar la formación, las competencias profesionales y la participación ciudadana europea.
Durante el curso 2024-2025, unos cincuenta docentes de centros de Granollers, Canovelles, les Franqueses del Vallès y la Roca del Vallès han realizado movilidades europeas para participar en cursos de formación o estancias de observación en escuelas de otros países.
Para difundir estas experiencias y reforzar las prioridades del programa Erasmus+ hasta 2027 —inclusión y diversidad, transición digital, sostenibilidad y participación democrática—, el miércoles 15 de octubre de 2025, de 15.30 a 18 h, tendrá lugar una jornada abierta en la plaza de la Porxada, con el lema "En el Vallès Oriental nos movemos por Europa" con la presencia de centros educativos con proyectos Erasmus+ de la conurbación, entre los cuales los institutos Celestí Bellera, Escola Municipal de Treball, Antoni Cumella y las escuelas Salvador Llobet y Mestres Montaña de Granollers.
Erasmus+ en los ciclos formativos
El alumnado de los ciclos formativos también participa activamente en proyectos Erasmus+. Para dar a conocer estas oportunidades, el lunes 13 de octubre de 2025, a las 18 h en el Institut Escola Municipal de Treball, se celebrará una nueva jornada #ErasmusDayFP.
El acto incluirá la conferencia “Erasmus: Enriqueciendo vidas, abriendo mentes", a cargo de Jordi Castillo, responsable de Proyectos Europeos de la Fundación BCN Formación Profesional, y la presentación de diversas experiencias de movilidad internacional por parte de alumnado de la ciudad que ha realizado prácticas o estudios en otros países europeos.
Desde el curso 2016-2017, el Ayuntamiento de Granollers y el Consejo de la Formación Profesional y el Empleo de Granollers convocan anualmente becas municipales de movilidad europea para complementar las ayudas Erasmus+. Hasta ahora, se han otorgado cerca de 70 becas en grado superior, 11 de las cuales en el último curso, para facilitar que jóvenes puedan realizar estancias formativas en empresas de la Unión Europea.
"Modo viaje activado"
A partir de este mes de octubre, desde la Oficina Joven del Vallès Oriental situada en el GRA, se ofrece un nuevo servicio de asesoría para resolver todas las dudas y dar a conocer las diferentes oportunidades en movilidad internacional: desde prácticas y primeras experiencias laborales en el extranjero, hasta intercambios juveniles, campos de trabajo y de solidaridad, voluntariados o interraíl. También se ofrecerán recursos para ayudar a los jóvenes a desarrollar el CV Europass, modelo de referencia para entidades, empresas e instituciones europeas, además de herramientas para buscar las ofertas y convocatorias, y consejos para hacer una entrevista de forma virtual.
Para poder optar a todos estos servicios, es necesario contactar con el servicio de Asesoría de Movilidad Internacional, que ofrece atención quincenal los miércoles de 16 a 20 horas, en la Oficina Joven del Vallès Oriental (GRA, plaza de la Iglesia, 8, Granollers), o bien pedir cita previa en oficinajove@vallesoriental.cat o por whatsapp al 693 553 269.