Así funciona el bus autónomo que circulará por Barcelona durante 10 días

El vehículo circulará desde este martes en el tramo comprendido entre la plaza Dante y el cruce del Paseo Olímpico con la Avenida del Estadio

04 de noviembre de 2025 a las 12:33h

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha puesto a prueba por primera vez un autobús autónomo que cuenta con una tecnología de conducción totalmente automatizada. El vehículo se ha estrenado haciendo un recorrido por la Avenida del Estadio, uniendo la plaza Dante y el estadio Olímpico Lluís Companys mediante un trayecto de ida y vuelta de 1,8 kilómetros y 6 paradas: plaza Dante, Av. Miramar, plaza Neptú, Av Estadi/Pg Olímpic, Fundació Joan Miró y Funicular de Montjuïc. La experiencia, que se alargará durante diez días en este tramo, sirve para seguir fomentando la innovación y la movilidad sostenible, y constituye una prueba piloto orientada a explorar la aplicación de tecnologías de conducción autónoma en el transporte público urbano.

La presidenta de TMB, Laia Bonet, ha explicado que la finalidad del proyecto no es otra que “la de seguir innovando en el transporte público” y, en este caso, “servirá a los técnicos para obtener conocimientos prácticos y experiencia para avanzar hacia nuevos modelos de movilidad con el objetivo de reforzar la seguridad, la eficiencia y la calidad del servicio ofrecido a la ciudadanía”.

10 días a prueba con conductor de seguridad

El vehículo autónomo que realiza estas pruebas es un autobús de 8 metros de largo de la firma turca Karsan, modelo Autonomous e-ATAK. Tiene una capacidad de hasta 52 pasajeros y llega equipado con el sistema de automatización FLOWRIDE.IA de la compañía ADASTEC, socio tecnológico de Karsan. Esta tecnología de conducción automatizada dispone de un nivel de autonomía de conducción 4, lo que le permite circular con seguridad sin necesidad del control humano. Las pruebas que se harán en Barcelona entre el 4 y el 14 de noviembre sí prevén, sin embargo, una figura humana a bordo. Se trata del safety driver”  o conductor de seguridad, figura que es imprescindible para circular actualmente con el nivel de autonomía 4 en el estado español. Durante las pruebas, esta figura estará cubierta por conductores del área de bus de TMB que ya han recibido una formación especial durante las últimas semanas. El autobús hará el recorrido mencionado en horario de 9:00h a 19:00h todos los días, con pasaje y de manera abierta a la ciudadanía.

100% eléctrico y control del entorno

Las pruebas servirán al área de proyectos de bus para analizar los datos resultantes y valorar una posible aplicación futura de este sistema de transporte en el ámbito de la ciudad. Esta área se encarga de impulsar proyectos de innovación y mejora del servicio, especialmente en ámbitos como la digitalización, la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia del transporte.

El autobús llega equipado con un motor 100% eléctrico y lleva baterías de litio que le proporcionan una autonomía de 300 kilómetros. El vehículo permite detectar todos los objetos a su alrededor y controlar las condiciones de la carretera dentro de una ruta redefinida. También articula todas las situaciones e imprevistos que se encuentra en la vía y sigue todas las señales de tráfico y las líneas urbanas dibujadas sobre el pavimento. Gracias a los sensores de que dispone, y que están repartidos por todo el vehículo, también es totalmente sensible a los puntos muertos, proporcionando una seguridad máxima.

La monitorización de las pruebas contará con la supervisión de los parámetros del vehículo en local por parte de un operador de seguridad de la compañía ADASTEC. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que en condiciones regulares el vehículo dispone de la función de supervisión e información a distancia que permite la conexión entre el propio autobús y el centro de control. El estado del vehículo se puede monitorizar en tiempo real y su ubicación se puede controlar gracias a un sistema global de navegación por satélite.  

El bus autónomo en Europa

Esta primera prueba piloto de TMB en Barcelona con el vehículo Karsan e-ATAK, viene precedida por otras experiencias en las que el vehículo ya circula de manera regular. Y es que en la ciudad noruega de Stavanger, este mismo modelo ya hace una ruta convencional con un nivel de autonomía del 99%. Encontramos el mismo caso en la ciudad sueca de Goteborg, en la que el bus, actualmente en pruebas, conectará la estación central de esta ciudad con la de Liseberg, a 3,5 kilómetros del punto de inicio. En estos casos, y al igual que en las pruebas realizadas por TMB, el autobús debe circular con un conductor de seguridad. El vehículo Karsan Autonomous e-ATAK es el primer bus autónomo que transporta pasajeros, tanto en la UE como en los EEUU.

En España esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Dirección General de Tráfico, DGT, que a través de su Programa Marco ES-AV de autorización de pruebas de vehículos automatizados, ha verificado el cumplimiento de todos los requisitos técnicos y emitido la correspondiente autorización. Los resultados de las pruebas y sus principales características se publicarán en la página web de la DGT.

Al acto de presentación del vehículo autónomo han asistido representantes de la Dirección General de Tráfico, del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Catalunya, del Ayuntamiento de Barcelona, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM).

Sobre el autor
Disseny sense títol (11)
Adrià Torres
Ver biografía
Lo más leído