Finaliza la urbanización del tramo de la Gran Vía sobre los túneles de las Glòries de Barcelona

Las obras de la primera fase, la del ámbito montaña, han tenido un coste de 12,5 millones

02 de agosto de 2025 a las 18:24h
Actualizado: 02 de agosto de 2025 a las 18:28h

El Ayuntamiento de Barcelona ha finalizado las obras de urbanización del tramo de la Gran Vía sobre los túneles de las Glòries, entre la calle de Badajoz y la rambla del Poblenou. Se trata del espacio que quedó liberado del tráfico con la apertura de los túneles. Los trabajos que se han terminado son los de la primera fase de obras, en el lado montaña de la avenida, que han tenido un presupuesto de 12,5 millones de euros. El consistorio subraya que una vez se complete la transformación, este tramo de la Gran Vía, de 50 metros de anchura y 70.000 metros cuadrados de superficie, se convertirá en un espacio que favorecerá los usos ciudadanos, el paseo, el juego y la estancia.

La nueva urbanización utiliza materiales con bajo impacto medioambiental y favorece la gestión del ciclo del agua. Presenta, además, un alumbrado "de proximidad y a escala humana". Cuando las obras se completen habrá 400 árboles nuevos, para crear zonas de sombra y arbustos que favorezcan la diversidad biológica y delimiten las diferentes zonas de juego y de estancia.

En esta primera fase se ha actuado sobre cerca de 27.000 metros cuadrados. En el lado donde están los edificios de viviendas, la acera ha pasado de los 5,25 a 7,35 metros de anchura, cuando no hay cordón de servicios, un nuevo carril en plataforma única que integra el paso de bicicletas, el tráfico vecinal y los vehículos de servicios. El tramo central se convierte en un paseo de más de 20 metros de anchura, donde se intercalan las zonas de estancia con bancos y sillas, zonas de juego y mobiliario lúdico.

La nueva Gran Vía está pensada para favorecer los desplazamientos a pie, los usos sociales del espacio público y la conectividad con los barrios del entorno, apunta el Ayuntamiento. Aparte del tramo central del paseo, los cruces con las calles de Llacuna y la rambla del Poblenou, junto con la plaza de Valentí Almirall, son ahora espacios renovados que favorecen el paso y la vida de barrio. También se ha creado un ámbito más amplio en el cruce con la calle de los Escultores Claperós, donde podrán celebrarse eventos temporales como ferias o fiestas.

En el lado mar de la Gran Vía las obras comenzarán este otoño. En este caso el proyecto es conjunto del Ayuntamiento y de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM), dado que aborda y mejora la red tranviaria. La urbanización incluirá una acera de 4 metros, un carril de uso local y bicicletas y un espacio para el tranvía desdoblado y buses en doble sentido.

Estas obras también incluirán el cambio de trazado del Trambesòs, con los objetivos de eliminar la vía única entre la rambla del Poblenou y Ciutat de Granada, de adaptarlo a la planificación vigente en el ámbito y de favorecer los itinerarios de peatones.

Con una inversión prevista por la parte municipal de 23,3 millones, se prevé una duración de 17 meses para la actuación, con el final previsto durante el primer semestre de 2027. El presupuesto municipal incluye la urbanización y una parte de la infraestructura tranviaria. El resto de la infraestructura tranviaria correrá a cargo de la ATM, con una inversión de 9,24 millones financiados por la Generalitat. Durante los trabajos, el servicio de tranvía quedará afectado y se activarán los pertinentes planes alternativos del transporte para reducir las afectaciones.