La Feria Montjuïc acogerá por segunda vez el Talent Arena para conectar industria y formación

Desde la Generalitat de Catalunya han destacado la importancia de la jornada para crear un futuro inclusivo e innovador

11 de noviembre de 2025 a las 15:05h

Mobile World Capital Barcelona ha anunciado la segunda edición de Talent Arena, que volverá a reunir a la comunidad internacional de desarrolladores del 2 al 4 de marzo en Fira Montjuïc, en paralelo al MWC. El formato crece e incorpora la nueva Zona XPRO, un espacio con contenidos avanzados pensados para desarrolladores y perfiles TIC sénior, con un programa intensivo de 72 charlas, 15 talleres y diversos hackatones para acelerar conocimiento, conexiones y carrera profesional.

La cita volverá a traer figuras de primer nivel. Entre los ponentes confirmados se encuentran Tim Berners-Lee, creador de la World Wide Web; la investigadora del Boston Dynamics AI Institute, Kate Darling; el vicepresidente de Educación de la Linux Foundation, Tim Serewicz; y el DJ, productor y emprendedor Steve Aoki, que abordará la encrucijada entre tecnología y creatividad. En total, se han previsto más de 200 conferencias con profesionales en activo de las principales compañías globales, un cartel que el CEO y director de GSMA Ltd., John Hoffman, define como “líderes que han ayudado a cambiar el mundo”.

Tras un debut en 2025 con más de 20.000 asistentes de 116 países y un impacto internacional destacado, la edición 2026 reafirma la apuesta por conectar talento, industria y formación. “Con solo una edición, Talent Arena se ha consolidado como el evento de referencia en Europa en talento digital”, subraya Francesc Fajula, CEO de Mobile World Capital Barcelona, que fija como objetivo “continuar enlazando talento con tendencias y oportunidades que transforman el sector”.

Las instituciones sitúan la generación de talento como una prioridad estratégica. El teniente de alcalde Jordi Valls destaca que la ciencia y la tecnología marcan hoy la fortaleza de los países y reivindica el efecto tractor del MWC en el ecosistema barcelonés. En la misma línea, el delegado del Gobierno en Barcelona, Carlos Prieto, defiende la capital catalana como una de las grandes plazas tecnológicas globales, gracias a la efervescencia del ecosistema y a la colaboración público-privada; y recuerda el incremento del 60% de la aportación estatal al MWC, hasta los 8 millones de euros.

La Generalitat, a través de la Secretaría de Políticas Digitales, remarca la necesidad de un futuro inclusivo e innovador. Maria Galindo reafirma el compromiso de conectar talento, industria y conocimiento, alineado con el Pacto Nacional para el Talento Digital: doblar la ocupación digital en Cataluña antes de 2030 y lograr que el 50% de los puestos sean ocupados por mujeres. Un reto que Talent Arena quiere acelerar desde Barcelona.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído