Éxito del encuentro estatal de fondos europeos #EuropaSeSiente en Santa Coloma de Gramenet

Se ha inaugurado una obra artística dedicada a los fondos en el museo BesArt, realizada por los artistas Javier Mariscal y Camile Escruela

13 de octubre de 2025 a las 08:52h
Actualizado: 13 de octubre de 2025 a las 08:52h

El acto anual de Fondos Europeos, organizado por el Ministerio de Hacienda, en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, la Diputación de Barcelona y la Generalitat de Cataluña, ha contado con una notable participación de gestores, especialistas y representantes de municipios y administraciones. Durante el evento, se han podido visitar algunos de los principales proyectos financiados por fondos europeos en Santa Coloma y en la provincia de Barcelona, y se ha inaugurado una obra artística dedicada a los fondos en el museo BesArt, realizada por los artistas Javier Mariscal y Camile Escruela.

Por tercer año consecutivo, el acto anual, organizado por la Secretaría General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda, se ha realizado fuera de Madrid para visibilizar la política de cohesión en los territorios. El éxito de esta edición, celebrada en Santa Coloma de Gramenet, ha sido posible gracias a la estrecha colaboración y la organización conjunta entre el Gobierno de España, la Generalitat de Cataluña, la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de la ciudad, un ejemplo de cooperación para acercar Europa a los ciudadanos.

"Santa Coloma está muy orgullosa de haber sido la ciudad escogida para albergar este encuentro de fondos para explicarle al mundo, no solo a Europa, cómo la inversión pública y las políticas públicas transforman la vida de la gente. Hoy lo agradecemos y aprendemos conociendo lo que se hace en otros territorios, porque el municipalismo debe escucharse entre sí y transferir conocimientos", ha explicado la alcaldesa Mireia González en los parlamentos del acto central del encuentro estatal que se ha hecho en el Teatro Sagarra.

"Nuestra ciudad se ha ido transformando tenazmente gracias a la inversión europea. En Santa Coloma Europa se siente a través de su gente, con las oportunidades que tiene la ciudadanía de disponer de nuevos equipamientos, de emprender negocios, de crecer profesionalmente, de encontrar nuevas oportunidades de vida o de mejorar las oportunidades de futuro de sus hijos con nuevos centros educativos", ha añadido Mireia González.

Como novedad principal este año, el evento ha incluido también la participación de proyectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), ofreciendo una visión integral del impacto de la inversión europea en España.

 

#EuropaSeSiente

Los y las asistentes al evento han tenido la oportunidad de conocer de primera mano proyectos emblemáticos financiados con fondos europeos en Santa Coloma y la provincia de Barcelona, durante la actividad #EuropaSeCuenta. A través de visitas guiadas, se han podido conocer de cerca iniciativas de regeneración urbana, inclusión social e innovación como la creación del centro de formación ocupacional Marie Curie, el equipamiento feminista La CIBA, o el Mercado del Fondo en Santa Coloma, y las actuaciones de regeneración en el delta del Llobregat, o el proyecto de electrificación de la planta de SEAT.

En Martorell, que ha experimentado la mayor transformación de su historia para liderar el proyecto de la familia de coches eléctricos urbanos del Grupo Volkswagen, transformando el país en un hub de la electromovilidad, y prepararse para la producción de vehículos totalmente eléctricos a partir de 2026. Todos estos proyectos ejemplifican cómo las inversiones europeas se traducen en mejoras concretas.

 

Encuentro entre generaciones

Uno de los momentos más especiales del acto anual ha sido la inauguración de una obra de arte única que quedará como legado permanente en la ciudad. Se trata de un espectacular mural doble en honor a los fondos europeos en el BesArt – The River Museum, el museo al aire libre en el Parque Fluvial del Besòs y uno de los más grandes de arte urbano de Europa.

"Durante mucho tiempo Santa Coloma vivió de espaldas al río Besòs. En las últimas décadas el apoyo de los fondos europeos ha permitido que la ciudad vuelva a mirar al río y lo integre en la vida de la ciudadanía, con un proceso de renaturalización que es un referente de las políticas medioambientales en todo el país", ha asegurado la alcaldesa Mireia Gonzélz en la inauguración a la que han asistido también la secretaria general de Fondos Europeos, Mercedes Caballero; la consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, y la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret.

La obra es fruto de la colaboración de dos artistas excepcionales: la leyenda viva del diseño, Javier Mariscal, creador del inolvidable Cobi de los Juegos Olímpicos de Barcelona '92, y el joven talento del arte urbano Camil Escruela, nacido precisamente aquel año olímpico.

Lo más significativo de este proyecto ha sido su carácter participativo. Durante su creación, los artistas han contado con la colaboración activa de un grupo de personas mayores y de un grupo de niños y niñas de la ciudad, que han aportado su energía y visión al proceso creativo. El resultado es un mural vibrante que habla de quiénes somos, de la unión entre generaciones y de todo aquello que podemos llegar a ser juntos.

 

Premios a los mejores proyectos financiados con Fondos Europeos

En el marco de este encuentro estatal, la pasarela colgante de Torrenueva Costa (Granada) se ha alzado con el galardón Estrella de Oro al III concurso de proyectos #EuropaSeSiente, que la acredita como el mejor proyecto financiado con fondos europeos de 2025.

Este proyecto, que ha sido también el mejor en la categoría #EuropaSeSiente Conectada, consiste en la construcción de una infraestructura singular para mejorar el acceso a la Playa de La Joya. Gracias al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEDER), esta pasarela es la primera de este tipo sobre el mar Mediterráneo en España, no solo ofrece un paso seguro a través de acantilados, sino que también ha impulsado la competitividad del destino, fomentando el turismo de naturaleza y ofreciendo una experiencia única a los visitantes.

 

Seis categorías 

En cuanto al resto de categorías en liza, en #EuropaSeSiente Competitiva, el galardón ha sido para el proyecto de la Universidad de Sevilla para la Instalación del Tokamak SMART.

El premio en la categoría #EuropaSeSiente Verde ha recaído en el proyecto de Restauración de hábitat en las Cumbres de Famara, Lanzarote.

En la categoría #EuropaSeSiente Cercana, el proyecto premiado es el Otoño Mágico en el Valle del Ambroz (Cáceres).

En cuanto a la categoría #EuropaSeSiente Social, el reconocimiento es para los ITINERARIOS DE INSERCIÓN SOCIAL Ceuta.

En la categoría que premia el #EuropaSeSiente Resiliente, el proyecto galardonado ha sido la Regeneración de las playas del Arbre del Gos, Saler y Garrofera en Valencia.