Este 2025, el Estruch de Sabadell celebra 30 años como fábrica de creación de las artes en vivo, reafirmándose como un espacio singular y pionero en el apoyo a los procesos artísticos, la profesionalización cultural y la dinamización comunitaria. Con motivo de la efeméride, se ha organizado una jornada abierta a la ciudadanía, llena de actividades culturales y espectáculos para todos los públicos, que culminará con el estreno de la nueva Vela, la carpa de circo de titularidad municipal, completamente renovada.
L’Estruch ha sido el primer centro de creación artística de Cataluña y, desde su fundación en 1995, se ha convertido en una referencia consolidada a escala nacional e internacional. A lo largo de estos años, ha desempeñado un papel clave en la descentralización del mapa de equipamientos culturales públicos, siendo un modelo de reutilización del patrimonio industrial para usos creativos.
El concejal de cultura, Carles de la Rosa, destaca que “L’Estruch es motivo de orgullo para la ciudad” y agradece “el trabajo de todos los profesionales, artistas, compañías y colectivos que han hecho de este espacio de creación un referente dentro y fuera de la ciudad”. El concejal añade: “L’Estruch es una prueba del compromiso del Ayuntamiento por fomentar el talento, acompañar a los creadores y acercar las propuestas artísticas más innovadoras al público local; un compromiso que reforzamos con el estreno de una nueva vela que permite al centro volver a disfrutar de un espacio singular dedicado al circo contemporáneo”.
Una jornada para celebrar con la ciudad
La conmemoración de los 30 años tendrá lugar con una jornada llena de propuestas abiertas a todo el mundo:
• De 17 a 20 h: exposición L’Été des serpents de Nathalie Rey y la performance Les veus de l’esforç de Isa Fontbona con alumnado del INS Vallès.
• 18 h: representación de Sueño de una noche de verano por el Aula Joven de la Juventud de la Faràndula. Entrada: 5 €.
• 19 h: actuación de la Banda de Música de Sabadell y muestras de danza de las entidades residentes: Petit Món, AME, Associació Contemporània y D’Atzar.
• 20 h: espectáculo inaugural en la nueva Vela: Tenet de Eunoia Kolektiva. Gratuito con reserva previa.
• 21 h: concierto de clausura con el grupo ¡Hola qué Dixie! en el EstruchBar.
Además, se realizarán jornadas de puertas abiertas de Xarxaprod, red de espacios de creación y producción de Catalunya, para acercar el trabajo creativo a la ciudadanía y mostrar el potencial del sector cultural en red.
La nueva Vela: un espacio referente del circo contemporáneo
Coincidiendo con el aniversario, se inaugura la nueva Vela, única carpa de circo de titularidad municipal del Estado, ubicada en el patio de l’Estruch. La nueva estructura, con una altura de 11,5 metros y capacidad para 284 personas, sustituye la anterior carpa desmontada en 2021 e incorpora mejoras de seguridad, pavimentación, climatización y graderías. Ha sido financiada con aportación municipal y una subvención de la Oficina de Apoyo a la Iniciativa Cultural (OSIC) del Departamento de Cultura de la Generalitat.
La Vela es mucho más que un espacio escénico: es un espacio de creación, formación y programación de circo, donde se impulsa la residencia artística, la profesionalización y la participación comunitaria, abriendo ensayos, talleres y actividades a públicos diversos, especialmente entre los jóvenes.
Un espacio vivo de creación, formación y conexión con la comunidad
Antigua fábrica de tintes durante casi un siglo, el Estruch es hoy una fábrica de creación única en el país, que acoge residencias artísticas, laboratorios de investigación, espectáculos, acciones formativas y actividades participativas. El equipamiento tiene como misión facilitar la creación, fomentar la profesionalización de los proyectos y favorecer la sostenibilidad del sector cultural, ofreciendo espacios, recursos técnicos y apoyo integral a los artistas.
El centro apuesta por una convivencia entre prácticas profesionales y amateurs, convirtiéndose en un espacio de encuentro y diálogo donde la comunidad tiene un papel central. La presencia de asociaciones, grupos jóvenes, escuelas y colectivos artísticos locales convive con los proyectos de creadores emergentes y consolidados que desarrollan su trabajo en residencia.
Los valores que definen L’Estruch son el acompañamiento, la cooperación, la proximidad, el retorno social y la participación comunitaria. Es también un equipamiento multidisciplinario, donde se desarrollan proyectos de artes escénicas (teatro, danza, circo), artes visuales, nuevos medios y performance.
Una trayectoria pionera al servicio de la creación
La evolución del equipamiento se ha construido a lo largo de tres décadas de crecimiento sostenido y de ampliación de usos y proyectos.
Se inauguró en 1995 como fábrica de creación, siendo el primer centro de creación artística de Cataluña. En 1998 se habilitaron las primeras naves de ensayo musical y solo dos años después comenzaron las primeras residencias en la Nau Sud. En 2002 se inauguró el Teatro del Estruch y en 2016 se instaló La Vela, una carpa de circo para creación y exhibición de espectáculos.
Paralelamente a la evolución del equipamiento también han crecido los programas educativos y comunitarios y se han consolidado los programas de creación de artes visuales, digitales y de artes escénicas. Una actividad amplia que va más allá con la colaboración en numerosas instituciones, festivales, circuitos y otras fábricas de creación, tanto a escala local como internacional.